InicioSOCIEDADEl alcalde de Ferrol reclama "medidas de carácter urgente" ante la baja...

El alcalde de Ferrol reclama «medidas de carácter urgente» ante la baja producción marisquera de la ría

Publicada el


El alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha reclamado que se tomen «medidas de carácter urgente» ante la baja producción marisquera que padece la ría de Ferrol.

Este miércoles, el regidor ha manifestado que la situación es «preocupante» porque del sector marisquero «viven 600 familias de manera directa», por lo que ha avanzado el ayuntamiento realizará «un seguimiento al acuerdo alcanzado por unanimidad en el Parlamento de Galicia» para actuar sobre la ría ferrolana.

«Nos dirigiremos al Gobierno central para trasladarles de que se realice un estudio integral de nuestra ría para conocer que es lo que está perjudicando la producción marisquera», ha señalado Mato.

Estas palabras las ha pronunciado el alcalde tras mantener en el ayuntamiento un encuentro con los patrones mayores de las cofradías de Ferrol, Barallobre, en Fene, y Mugardos (A Coruña); al que también ha asistido el regidor de Fene, Juventino Trigo (BNG).

Allí, en declaraciones a los medios, Mato ha destacado que el marisqueo es «un sector fundamental para toda la comarca» y que por ello «las medidas no pueden aguardar».

ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO

«Reconocemos que es urgente actuar y buscar una solución para los problemas que tiene la ría de Ferrol y sus bancos marisqueros», ha destacado, por su parte, el regidor fenés, Juventino Trigo.

Así las cosas, cree necesario que los presupuestos autonómicos que están tramitación en estos momentos en la Cámara gallega deben contar con «alguna partida» para realizar los estudios necesarios en la ría.

«Estamos teniendo problemas en toda la comarca de Ferrol», ha setnenciado antes de expresar su respaldo a las movilizaciones convocadas por el sector.

Unas protestas que empezarán este viernes con una caravana que partirá a las 12,45 horas desde A Malata y recorrerá todos los municipios de la ría, discurriendo por Ferrol, Narón, Neda, Fene y Mugardos.

Los patrones mayores de las cofradías han denunciado en reiteradas ocasiones los bajos niveles de producción, en torno al 10% de lo que era hace unos años.

«Estamos ante una situación en la práctica de colapso de la ría y que amenaza con expulsar del sector a un elevado número de personas», remarcan desde las cofradías, que ponen en el foco en la situación de la almeja en la ría de Ferrol.

últimas noticias

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

MÁS NOTICIAS

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...