InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad y las CCAA aprueban un incremento del 5,9% de las plazas...

Sanidad y las CCAA aprueban un incremento del 5,9% de las plazas de formación sanitaria especializada para 2020/2021

Publicada el


El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han aprobado este martes la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada para la convocatoria 2020/21, que ascienden a 10.249, un 5,9 por ciento más que la convocatoria previa.

La decisión, tomada en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, supone que las Comunidades Autónomas ofertan el 90,3% de las plazas acreditadas por el Ministerio de Sanidad, que suman un total de 11.473.

La prueba de acceso para las diferentes titulaciones tendrá lugar el 27 de marzo de 2021. La fecha seleccionada tiene como objetivo iniciar la recuperación del cronograma habitual de las pruebas, facilitando la incorporación, cuanto antes, a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) de los nuevos residentes.

Así, la fecha probable para el inicio de los actos de adjudicación será a partir del 16 de junio y la incorporación a la plaza adjudicada a partir del 15-16 de julio.

En total serán 10.249 plazas –frente a las 9.680 de la convocatoria de 2019/2020–, con 717 reservadas para personas con discapacidad y 362 para extracomunitarios. De esta forma, se mantienen aspectos de las convocatorias previas como la reserva del 7% de plazas para personas con discapacidad superior al 33% y el cupo actual de extranjeros no comunitarios sin permiso de residencia, trabajo o estudios (un 4% para Medicina, 3% para Farmacia y 2 % Enfermería).

En concreto, la propuesta de plazas para Medicina será de 7.989, con 559 para personas con discapacidad y 320 de cupo extracomunitarios; 1.683 serán para Enfermería (118 para personas con discapacidad y 34 de cupo extracomunitarios); 267 corresponderán a Farmacia (19 para personas con discapacidad); y Psicología contará con 198 (con 14 para personas con discapacidad).

Finalmente, Biología tendrá 50 plazas, con cuatro para el cupo de personas con discapacidad; Física contará con 40 plazas (tres para personas con discapacidad); y en Química habrá 22 plazas (con dos para personas con discapacidad).

El Pleno de la Comisión también ha informado favorablemente la Orden de Convocatoria de las pruebas selectivas 2020 de acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para su incorporación en 2021.

Entre las principales novedades de la convocatoria figura que elprocedimiento electrónico se aplicará en todas las fases, desde lapresentación de solicitudes, a la interposición de reclamaciones o recursos y para la adjudicación electrónica. Se exceptuará en algunos trámites (presentación de solicitudes o aportación de documentación) los aspirantes que no dispongan de un DNI/NIE.

También figura como novedad el incremento del número de sedes para la realización de las pruebas, que pasarán de 21 a 28.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...