InicioECONOMÍALa CEG convocará elecciones para el 15 de enero, las cuartas en...

La CEG convocará elecciones para el 15 de enero, las cuartas en año y medio, después de la dimisión en dos días de Díaz

Publicada el


La confederación de empresarios de Galicia (CEG) convocará elecciones para el próximo 15 de enero, de acuerdo con la propuesta que ha abordado este martes la junta de vicepresidentes, reunida con carácter urgente después de la dimisión de José Manuel Díaz Barreiros, que se produjo apenas 48 horas después de su elección por aclamación en la asamblea del día 24.

Estas elecciones serán las cuartas convocadas en año y medio por la patronal gallega, después de dos convocatorias que quedaron desiertas, en julio y septiembre de 2019, y otras que la pandemia del coronavirus obligó a aplazar, previstas para el pasado 30 de abril.

La retirada de Pedro Rey, el otro candidato junto a Díaz Barreiros, se produjo en las elecciones del pasado martes a cinco minutos de la votación presencial, por lo que esta no llegó a producirse y motivó la disconformidad de algunas sectoriales que, junto a la confederación de Pontevedra, pidieron el recuento de los sufragios telemáticos.

Todo ello llevó al nuevo presidente a presentar su renuncia, según dijo, para no dañar la imagen de la organización ante la posibilidad de que la legalidad del proceso se pusiese en entredicho.

Este martes, los cuatro vicepresidentes, Antonio Fontenla por A Coruña, Jaime López por Lugo, Marisol Nóvoa por Ourense y Jorge Cebreiros por Pontevedra, se han reunido de forma telemática y, según fuentes de la CEG consultadas por Europa Press, la decisión de convocar comicios para el 15 de enero ha salido adelante «por mayoría», pero sin la unanimidad de las provincias.

El representante de los empresarios pontevedreses se mostró crítico con el proceder en el seno de la patronal gallega este mismo lunes, tras una reunión de su organización.

Ahora, señalan las mismas fuentes de la CEG, la convocatoria de nuevas elecciones a comienzos del año que viene tendrá que ser refrendada por el comité ejecutivo, pero a este le basta una mayoría simple, por lo que es previsible que salga adelante.

EMPEZAR DE CERO

De acuerdo con fuentes consultadas por Europa Press, en el transcurso del encuentro telemático de este martes ha vuelto a haber apelaciones a la construcción de una candidatura de consenso y a empezar de cero, después de la marcha de Díaz Barreiros.

Su dimisión fue la cuarta de un responsable de la patronal gallega desde 2015 y la que se produjo en menos tiempo: dos días de su llegada. La CEG continúa sin presidente y con Fontenla ejerciendo de portavoz desde enero de 2018, cuando abandonó el bastón de mando Antón Arias.

Previamente se fueron Antón Dieter Moure (ahora muy crítico con el presidente de la patronal coruñesa) y José Manuel Fernández Alvariño (histórico rival del coruñés cuya gestión acrecentó los enfrentamientos internos en la confederación).

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...