InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Ministerio de Sanidad y las CCAA aprobarán este miércoles las restricciones...

El Ministerio de Sanidad y las CCAA aprobarán este miércoles las restricciones en Navidad

Publicada el


La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), compuesto por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, aprobará este miércoles las restricciones que se impondrán en Navidad por la pandemia de COVID-19.

Entre las principales medidas contempladas en el borrador del plan, destacan la propuesta de limitar a seis personas las reuniones familiares y sociales que se celebren durante las fiestas de Navidad y un confinamiento nocturno entre las 1.00 horas y las 6.00 horas los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja, respectivamente.

Sin embargo, algunas comunidades autónomas han mostrado su desacuerdo, por ejemplo, con el número de personas máximo que se permitirán, proponiendo elevar esa cifra hasta diez. Así, todavía no se ha aprobado un documento definitivo, a la espera de las negociaciones entre el Ejecutivo central y las autonomías. El Gobierno tiene el objetivo de aplicar unas medidas comunes en toda España.

En rueda de prensa este martes tras el Consejo de Ministros, Montero ha señalado que el plan se va a aprobar «con una anticipación suficiente» para que los ciudadanos puedan «ordenar» sus planes para las fiestas navideñas, cuando se prevé una gran movilidad y un aumento de las reuniones familiares y sociales.

«En el día de mañana podremos escuchar atentamente cuáles son estas recomendaciones en un año especialmente duro para todos, donde la prudencia y el sentido común tienen que imperar sea cual sea el escenario que afrontemos», ha resaltado Montero.

La ministra ha celebrado que España está «consiguiendo una vez más doblegar la curva, con mucho sacrificio por parte de todos los ciudadanos». «Los niveles de incidencia desde el estado de alarma, aunque siguen siendo elevados, están bajando de forma continuada y paulatina», ha esgrimido.

Sin embargo, ha pedido a los ciudadanos que sigan respetando las medidas contra el COVID-19. «Necesitamos que todo el mundo siga cumpliendo a rajatabla las indicaciones de Sanidad y las comunidades autónomas. Lo que ocurra en los próximos días va a ser determinante también para las próximas semanas», ha advertido.

Por otra parte, en el Día Mundial contra el Sida, que se celebra este martes 1 de diciembre, Montero ha resaltado que «gracias al trabajo de todos hoy la infección se ha convertido en una enfermedad crónica». «Pero todavía queda mucho trabajo por hacer», ha reconocido. En este sentido, ha recordado que el Ministerio de Sanidad, junto con entidades sociales y sociedades científicas, está trabajando en una plan específico de control de la infección de VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) para el periodo 2021-2030, con el objetivo de acercarse a la erradicación en diez años.

últimas noticias

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...