InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UVigo lidera proyectos de mejora de la detección del SARS-CoV-2 y...

La UVigo lidera proyectos de mejora de la detección del SARS-CoV-2 y analiza su circulación y su evolución

Publicada el


La Universidade de Vigo (UVigo) lidera proyectos de detección del SARS-CoV-2 y analiza su circulación y su evolución, trabajos que suman tres de las cinco iniciativas financiadas en Galicia con el Fondo Supera COVID-19 del Banco Santander.

En un comunicado, la institución académica viguesa ha precisado que ha recibido 515.000 euros de los 770.000 euros que el fondo de la entidad ha destinado a las tres universidades gallegas a través de Santander Universidades y en colaboración con CRUE Universidades Españolas y el CSIC.

Así, tres de los cinco proyectos beneficiarios en la comunidad se desarrollan en la UVigo (Epicovigal, SERSforSARS y DIMCoVAR) y los dos restantes en la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Universidade de A Coruña (UDC).

Epicovigal está dirigido por el catedrático David Posada y busca entender la evolución y la circulación del SARS-CoV-2 en Galicia a través del análisis genómico de muestras de pacientes infectados para facilitar la toma de decisiones en el ámbito de la salud pública.

Mientras, el trabajo SERSforSARS, liderado por los investigadores Lorena Vázquez-Iglesias y Jorge Pérez-Juste, aspira a desarrollar un test que permita la identificación ultrasensible del virus.

Por su parte el objetivo de DIMCoVAR, que dirige el profesor Claudio Cameselle, es alcanzar una mejora de los procesos de detección, infección y modelización de SARS-CoV-2 mediante los análisis de estaciones depuradoras de aguas residuales y bioindicadores marinos.

El Fondo Supera COVID-19 ha recibido más de 700 solicitudes de trabajos procedentes de toda España. De este modo, se busca apoyar proyectos impulsados por universidades españolas y el CSIC relacionados con la investigación sobre el virus y su prevención, estudios de impacto social y el fortalecimiento de la capacidad tecnológica de las universidades y la reducción de la brecha digital.

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...