InicioPOLÍTICAEl BNG mantendrá su ausencia en el acto institucional del Día de...

El BNG mantendrá su ausencia en el acto institucional del Día de la Constitución

Publicada el


Esquerra Republicana (ERC), el PNV y EH-Bildu, socios presupuestarios del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, no asistirán un año más a la recepción oficial con motivo del Día de la Constitución que el Congreso celebra cada 6 de diciembre. Tampoco lo harán Junts, la CUP y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), según confirmaron a Europa Press fuentes de estos partidos.

En los últimos años ERC, PNV, Bildu y Junts se han ausentado de ese acto institucional alegando que no tienen nada que celebrar, y en 2019 se sumaron al ‘plante’ la CUP, que se estrenó en el Congreso tras las elecciones generales de noviembre de ese año, y el BNG, que regresó al Palacio de la Carrera de San Jerónimo con un diputado tras varios años sin representación.

Tanto la antigua Convergència, actualmente integrada en Junts, como el PNV llegaron a enviar en el pasado algún tipo de representación institucional a esta ceremonia, especialmente en las legislaturas en las que habían logrado algún puesto en las Mesas del Congreso o del Senado. Pero son ya varias las ediciones en que ahora Junts y el PNV son baja.

Los que no faltarán previsiblemente a esta cita serán representantes de los grupos del PSOE, PP, Vox, Ciudadanos y Unidas Podemos, y también se prevé la presencia de varios representantes del Grupo Mixto, del que, aparte de la CUP, también forman parte Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro, el Partido Regionalista Cántabro, Nueva Canarias, Foro Asturias y Teruel Existe. Está por ver qué hará Más País y Compromís.

El acto de este año tendrá lugar días después de que el Congreso apruebe los Presupuestos Generales del Estado para 2021, con el apoyo precisamente de quienes mantienen un año más su boicot a esta ceremonia institucional con motivo del cuadragésimo aniversario de la Constitución de 1978.

EL ACTO SE TRASLADA AL EXTERIOR DEL CONGRESO

Precisamente este año, la segunda ola del coronavirus ha obligado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, a trasladarla al exterior de la Cámara Baja, previsiblemente a la conocida como Puerta de los Leones.

Habitualmente esta efeméride tiene lugar en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio del Congreso, donde cada año suelen darse cita en torno a 700 invitados entre miembros del Gobierno, las más altas autoridades del Estado, así como diputados y senadores.

Sin embargo, las restricciones del aforo que ha traído consigo la pandemia han obligado a la Cámara a pensar un ‘plan b’ y buscar un espacio que garantice la asistencia de parte de esa representación habitual y la correspondiente distancia de seguridad interpersonal.

Por ello, Batet decidió ‘sacar a la calle’ el acto, en concreto a la Carrera de San Jerónimo, desde donde se prevé que pronuncie su tradicional discurso con motivo del aniversario de la Constitución ante las entre 200 y 250 personalidades que el Congreso prevé invitar este año.

Año tras año, tras ese discurso de la Presidencia, tenían lugar los habituales corrillos, conversaciones informales entre periodistas y políticos, pero este año el Congreso también ha decidido suprimir esta práctica con el fin de evitar las aglomeraciones y, con ellos, los riesgos de contagio del Covid.

SUSPENDIDAS LAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

La evolución de la pandemia también ha provocado que el Congreso haya tenido que descartar este año las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebran cada año en torno al 6 de diciembre. Estas jornadas, puestas en marcha cuando Federico Trillo ocupó la Presidencia de la Cámara, se vienen realizando desde 1997, por lo que, de celebrarse, la de este año habría sido la edición vigésimo cuarta.

Se trata de la segunda ocasión en 23 años que el Congreso se ve obligado a suspender este tradicional evento. La primera vez fue en 2012, cuando el entonces presidente, el ‘popular’ Jesús Posada, decidió no celebrarlas como consecuencia de las obras que se realizaban en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo.-. Firma: INS/PAU.-

últimas noticias

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...