InicioSOCIEDADLa DGT pone en marcha desde este lunes una campaña de especial...

La DGT pone en marcha desde este lunes una campaña de especial control del transporte escolar en Galicia

Publicada el


La Dirección General de Tráfico (DGT) emprenderá entre este lunes y el próximo viernes una campaña especial de vigilancia y control del transporte escolar en Galicia, en la que la Guardia Civil y las policías locales que se sumen comprobarán que los autobuses y los conductores cumplen con la normativa de estos desplazamientos.

En concreto, se ratificarán los cumplimientos a nivel administrativo, sobre autorizaciones y documentos que deben tener estos vehículos, además de las condiciones técnicas y de seguridad, entre otros requisitos. De hecho, se recuerda que los menores que empleen este medio de transporte necesitan ir acompañados de una persona debidamente cualificada para ello.

Esta campaña tiene una «especial trascendencia» en la Comunidad gallega, según destaca la Delegación del Gobierno, por la «gran extensión de rutas» del transporte escolar que hay. De acuerdo con datos de las autoridades educativas, durante el curso 2020/2021 se presta este servicio a 86.957 alumnos de 774 centros públicos.

Así, a pesar de que la vigilancia por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil es permanente, en los próximos días se intensificarán los controles preventivos, especialmente en carreteras convencionales y en vías urbanas.

El objetivo, añade la Delegación del Gobierno es «concienciar a padres, responsables educativos y conductores de autobuses de la necesidad de cumplir las normas establecidas».

Y es que, de acuerdo con datos que maneja la DGT, el 90 por ciento de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo o justo en los instantes inmediatos. Además, en muchos casos, se trata de atropellos causados por una distracción del menor, del conductor del transporte escolar o de los acompañantes.

En la campaña anterior, desarrollada en febrero de este año, se formularon 352 denuncias a un total de 206 autobuses. Las irregularidades administrativas son las que mayor número de denuncias generaron, por ejemplo no disponer de la autorización especial para realizar esta actividad, que supuso casi un tercio del total.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...