InicioECONOMÍAGalicia, por debajo de la media en la tasa de empleo de...

Galicia, por debajo de la media en la tasa de empleo de los titulados en ciclos formativos de grado medio y superior

Publicada el


Galicia se sitúa por debajo de la media en la tasa de empleo de los titulados en ciclos formativos de grado medio y superior, con un 73,7% frente al 74,6% y el 79,1% frente al 79,5%, respectivamente.

Sin embargo, la comunidad gallega registró en 2019 la mayor tasa de empleo de los alumnos que abandonaron la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con un 67,3%.

Así se desprende de la encuesta de transición educativa-formativa e inserción laboral que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, las mayores tasas de empleo de los titulados en ciclos formativos de grado superior se dieron en Cataluña (87,6%), La Rioja (87,2%) y Aragón (87,0%). Y las menores en Canarias (68,1%) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (63,6% y 66,2%, respectivamente).

Mientras, las mayores tasas de empleo de los titulados en ciclos de grado medio se dieron en País Vasco (85,7%), Comunidad Foral de Navarra (85,2%) y Cantabria (82,1%). Y las menores en la ciudad autónoma de Ceuta (64,6%), Región de Murcia (67,0%) y Andalucía (69,0%).

BACHILLERATO

Por su parte, el porcentaje de titulados en Bachillerato que decidió continuar en el sistema educativo el curso siguiente superó el 87% en todas las comunidades.

Los mayores porcentajes se dieron en Comunidad Foral de Navarra (97,2%), Extremadura (96,2%) y Aragón (95,5%), y en el caso de Galicia se situó en el 89,2%.

Las comunidades con mayor porcentaje de titulados en Bachillerato que optaron por realizar estudios universitarios el curso siguiente fueron Aragón (81,3%), Castilla y León (78,0%) y Comunitat Valenciana (77,9%) y en este punto la comunidad gallega se quedó en un 64,9%.

Por su parte, los mayores porcentajes de titulados que optaron por estudiar ciclos formativos de grado superior se dieron en la ciudad autónoma de Ceuta (25,9%), Extremadura (23,9%) y Región de Murcia (23,8%), mientras en Galicia fue del 22,9%.

ESO

Por último, las mayores tasas de empleo de los alumnos que abandonaron la ESO se observaban en 2019 en Galicia (67,3%), Cataluña (58,9%) y Aragón (56,5%).

Por el contrario, las menores tasas se dieron en la ciudad autónoma de Ceuta (26,8%), Principado de Asturias (34,7%) y la Ciudad Autónoma de Melilla (35,9%).

Los mayores porcentajes de alumnos que promocionaron ESO que optaron por estudiar Bachillerato el curso siguiente se dieron en la Ciudad Autónoma de Melilla (93,2%), Región de Murcia (91,0%) y Principado de Asturias (89,1%), y en Galicia se fijó en el 88%.

Por su parte, las comunidades con mayor porcentaje de jóvenes que al terminar la ESO estudiaron ciclos formativos de grado medio fueron Cataluña (22,8%), Comunidad Foral de Navarra (19,5%) e Illes Balears (16,2%), y en la comunidad gallega fue del 9,4%.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...