InicioECONOMÍALa Xunta mantendrá "si es necesario" en 2021 las ayudas a autónomos,...

La Xunta mantendrá «si es necesario» en 2021 las ayudas a autónomos, que ya han hecho más de 17.600 solicitudes

Publicada el


La Xunta mantendrá «si es necesario» en 2021 las ayudas para seguir «apoyando a cualquier sector» que lo necesite debido a las restricciones sanitarias por la pandemia, según ha asegurado este viernes la conselleira de Emprego e Igualdad, María Jesús Lorenzana.

Durante una visita al centro de formación FORGA de Vigo, para conocer un programa de empleo integrado que desarrolla la Federación de Hosteleros con financiación autonómica, la conselleira ha confirmado que, hasta este jueves, el número de solicitudes de ayudas para autónomos, relativas al primer paquete de ayudas de la Xunta, ascendía a 17.635.

Lorenzana ha constatado que esas ayudas para autónomos «están teniendo mucha demanda», aunque ha matizado que «queda presupuesto disponible», unos 9 millones de euros, de los 30 millones con los que se dotó ese primer programa. «En 2021, si es necesario, vamos a continuar apoyando a cualquier sector por las restrucciones sanitarias, y así está previsto en los presupuestos de la Consellería», ha señalado.

Asimismo, ha recordado que este viernes el DOG publica la segunda convocatoria de ayudas, destinadas a hosteleros y microempresas, a las que podrían optar unas 23.000 microempresas y autónomos de la hostelería. Las ayudas en estos casos van desde los 6.700 a los 9.200 euros.

María Jesús Lorenzana ha hecho estas declaraciones antes de visitar las instalaciones de FORGA en Vigo, con motivo de la impartición de un programa integrado de empleo, en colaboración con la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra y financiado por la Xunta con 250.000 euros.

Según ha subrayado, un centenar de mujeres se están beneficiando de esta iniciativa, para mejorar su empleabilidad, su formación y sus oportunidades en un sector que «pasa por dificultades», y al que la conselleira ha agradecido su «comprensión» y su «rigor» en la aplicación de medidas restrictivas por la crisis sanitaria.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...