InicioPOLÍTICAIglesias anuncia un acuerdo para impedir desahucios de personas vulnerables, que podría...

Iglesias anuncia un acuerdo para impedir desahucios de personas vulnerables, que podría durar hasta el 9 de mayo

Publicada el


El vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha asegurado que «en los próximos días» el Ejecutivo presentará «medidas para evitar los desahucios sin alternativa habitacional» de personas vulnerables. Esa medida se podía extender hasta el fin del estado de alarma, el 9 de mayo.

Durante su comparecencia ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Iglesias ha explicado que desde su departamento se sigue trabajando «para acabar con todos los desahucios durante esta emergencia» y ha reconocido que se están produciendo lanzamientos durante esta segunda ola de pandemia.

Según ha explicado, el actual decreto que regula esta medida «no tiene capacidad de frenar» todos los desahucios, por lo que, según ha indicado, el Gobierno está preparando una medida para «evitar los desahucios sin alternativas habitacionales de las personas vulnerables». «Espero que no tardemos más de dos semanas», ha señalado.

Fuentes gubernamentales han explicado a Europa Press que en la negociación entre las dos partes del Ejecutivo central existe consenso sobre la duración de la prohibición de desahucios, que estará supeditada a la duración del estado de alarma, es decir, hasta el 9 de mayo.

Pero además, se incluirá el compromiso de prorrogar automáticamente la imposibilidad de lanzamientos a la población vulnerable cada vez que se active el estado de alarma en función de la incidencia de la crisis sanitaria.

En su intervención, Iglesias ha abogado por «seguir consolidando» en España «una cultura de la coalición» que, aunque sitúa al Ejecutivo «ante debates y situaciones que no se producirán con gobiernos de partido único», sí que conlleva «resultados positivos», como esta medida.

En concreto, ha indicado que la vicepresidencia segunda que él lidera, está trabajando en esta materia con el Ministerio de Transportes. Movilidad y Agenda Urbana, que dirige el socialista José Luis Ábalos. «A veces la discrepancia y las diferencias conllevan medidas positivas para la gente y creo que esto es algo que hay que poner en valor», ha apuntado.

SE ZANJA LA CUESTIÓN

El también líder de Podemos ha subrayado que la realidad es que aún hay desahucios que se siguen produciendo y que el actual decreto no tiene la capacidad de frenarlos todos. Por tanto, se presentará esta medida para evitar desahucios de todas las personas vulnerables.

Con ello, queda zanjada una de las tensiones que se habían suscitado en el seno de la coalición en relación a esta demanda de Unidas Podemos, que trataba desde finales de septiembre de extender esta prohibición y que llevó firmar una enmienda con EH Bildu y ERC.

En esa enmienda se ponía como horizonte temporal de la prohibición a finales de 2022, si bien se estaba abierto a circunscribirla hasta la duración del estado de alarma, como así se ha acordado en el seno del Gobierno. Además, se da vía libre a la fórmula del decreto, algo en lo que Unidas Podemos no ponía reparos.

La situación comenzó a desbloquearse cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente mantuvieron una conversación el lunes para avanzar en una solución a los desahucios.

últimas noticias

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...