InicioDEPORTESLa Diputación de Pontevedra destina cerca de 1,7 millones de euros a...

La Diputación de Pontevedra destina cerca de 1,7 millones de euros a financiar el campo de fútbol de Salcedo

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha dado cuenta en una rueda de prensa del convenio con el Ayuntamiento de Pontevedra aprobado en la Xunta de Goberno de este jueves, por el que se destinan casi 1,7 millones de euros a la financiación del campo de fútbol de Salcedo.

En concreto, este montante será para la ejecución del campo de fútbol de hierba artificial de la parroquia de Salcedo, junto con todas las dotaciones deportivas complementarias, como vestuarios, aseos, cantina, gradas, enfermería o almacén. Además, también incluye una obra complementaria como es la construcción de un almacén de bicicletas y un aula de naturaleza.

El pasado 23 de octubre se dio el visto bueno a la recepción de los 14.800 metros cuadrados de terreno cedidos por la Mancomunidad de Montes en las cercanías de las instalaciones de la base militar de la Brilat para este fin.

Posteriormente, el 17 de noviembre, la Xunta de Goberno Local de Pontevedra aprobó solicitar formalmente a la Diputación la firma del convenio de colaboración, por el que la institución provincial le otorgaría a la Administración municipal una subvención por el coste total del proyecto, cuyo presupuesto base de licitación asciende a más de 1,6 millones de euros.

Según aclaró el concejal de Deportes, Tino Fernández, su departamento ya recibió autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) para levantar las futuras torres de iluminación del campo (que tendrán una altura de 24,61 metros) y un informe positivo del arqueólogo municipal, Xoán Carlos Castro, en relación a los petroglifos situados en las cercanías de la parcela, «quedando pendientes los permisos del Ministerio de Defensa y de la Xunta de Galicia».

En cuanto a la autorización de Defensa, los terrenos en los que se construirá el campo de fútbol eran empleados antiguamente como campo de tiro, si bien una sentencia judicial dictaminó que, en realidad, su titularidad pertenecía a los comuneros.

El futuro terreno de juego, diseñado por los arquitectos Jorge Santos, José Carlos Mera (de Santos y Mera Arquitectos SLP) y por Gustavo Pérez, tendrá unas dimensiones de 100×58 metros y el pavimento de hierba artificial deberá superar los parámetros de durabilidad más exigentes y tener una respuesta deportiva de las «más altas prestaciones homologables» por la FIFA.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...

Rafael Louzán: «Quiero que Galicia sea sede del Mundial, ojalá logremos duplicar el número de sedes gallegas»

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, expresó este...