InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa incidencia a 14 días en Moaña roza los 450 casos por...

La incidencia a 14 días en Moaña roza los 450 casos por cada 100.000 habitantes

Publicada el


La incidencia de la pandemia a 14 días en el municipio pontevedrés de Moaña se situó en 443,3 casos por cada 100.000 habitantes, un dato que, unido a la «tendencia ascendente» de la detección de contagios tanto a siete como a tres días y el alto porcentaje de positivos detectados en las pruebas PCR, motivó el endurecimiento de las medidas restrictivas en este ayuntamiento de la comarca de O Morrazo.

Así figura en la orden de Presidencia publicada en la tarde noche del miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en la que se establece el paso de Moaña al nivel 3 de restricciones y la salida de éste de ocho ayuntamientos: Verín, Monforte de Lemos, Campo Lameiro, Amoeiro, Coles, Boqueixón, Val do Dubra y Trazo.

Todos ellos presentan, según refleja la orden del Gobierno gallego, ya «mejora significativa» en su situación epidemiológica, por lo que se decreta la reapertura del cierre perimetral y la posibilidad de que los negocios de la hostelería puedan volver a abrir sus puertas -hasta ahora estaban limitados a servicios para llevar o a domicilio-.

Por contra, la evolución de la pandemia ha llevado al comité de expertos de la Consellería de Sanidade a elevar al grado máximo las restricciones en Moaña, donde la incidencia acumulada de casos presenta una «tendencia ascendente» con el dato a 14 días rozando los 450 casos por cada 100.000 habitantes.

También preocupa en este municipio, en el que el tramo de edad más afectado es el que va de los 20 a los 24 años, el elevado porcentaje de positivos que se detecta en las pruebas PCR y la incidencia acumulada a tres días, baremos que están en niveles de «riesgo alto» y que llevan a la Administración autonómica a decretar el cierre de la localidad y la imposición de las restricciones más severas.

Las medidas, tanto la entrada al nivel 3 como la salida de él de todos estos municipios, son ya efectivas desde la pasada medianoche del jueves.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...