InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa costa de A Coruña estará este jueves en alerta amarilla por...

La costa de A Coruña estará este jueves en alerta amarilla por oleaje

Publicada el


El litoral de la provincia de A Coruña estará este jueves en alerta amarilla por olas que podrán alcanzar los cinco metros de altura.

Según la informacion de Meteogalicia, la situación afectará al territorio desde la madrugada y se extenderá al menos hasta las 06,00 horas, en el litoral noroeste y la Costa da Morte.

Un total de 16 provincias tendrán este jueves 26 de noviembre riesgo importante (naranja) y riesgo bajo (amarillo) por lluvias, tormentas, vientos y oleaje.

Gerona, Salamanca, Ávila, Madrid Cáceres, Córdoba, Sevilla Cádiz, Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife estarán en riesgo bajo por lluvias al poder acumular entre los 60 y 70 litros por metro cuadrado en doce horas.

En el caso de Málaga, la provincia andaluza tendrá riesgo importante por precipitaciones que podrán alcanzar hasta los 90 litros por metro cuadrado en doce horas.

Además, Córdoba, Sevilla, Málaga y Cádiz estarán en riesgo bajo por fenómenos tormentosos que irán acompañados de las precipitaciones hasta la media tarde.

FUERTES RACHAS

Las fuertes rachas de viento se registrarán principalmente en el archipiélago canario con Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro en riesgo bajo por rachas de hasta 80 km/h mientras que Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife tendrán riesgo importante con vientos superiores a los 100 km/h durante casi toda la jornada.

También el viento afectará, aunque en menor medida, a Madrid, Cuenca y Albacete, que tendrán riesgo bajo por rachas cercanas a los 80km/h. Durante esta jornada también se producirá oleaje en Málaga, Granada y Almería por vientos del este de fuerza siete mientras que A Coruña, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro tendrán viento noroeste que podrá dejar olas de hasta cuatro metros de altura.

Por otro lado, la AEMET prevé cielos nubosos o cubiertos en todo el país, con precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el centro y sur de Andalucía y entorno del sur del sistema central, que en el caso de Andalucía irán acompañadas de tormenta. Los chubascos no se descartan que se produzcan en el extremo oriental de Andalucía, norte del área mediterránea peninsular y de Canarias, este de Extremadura y oeste de Castilla-La Mancha.

Sin embargo, en el Cantábrico oriental y Baleares es poco probable la presencia de las lluvias, al igual que en Galicia, Cantábrico occidental, litoral sur de la Comunidad Valenciana y extremo sur de Canarias. Por su parte, la cota de nieve se situará en las sierras del este andaluz en 2.000 metros aunque bajará hasta los 1.600 metros y en Canarias girará en torno a los 1.800-2.000 metros.

TEMPERATURAS

Las temperaturas descenderán este jueves en el sur peninsular y en Canarias y serán más bajas de lo habitual en el archipiélago canario. En cambio, los valores máximos ascenderán en el norte peninsular y de las mínimas en la mitad nordeste, con pocos cambios en el resto.

Por último, los vientos predominarán en la Península y Baleares de componente este o sudeste y del noroeste en Canarias mientras que soplará fuerte en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte en el este de Castilla-La Mancha y Alborán.

últimas noticias

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

López Campos traslada a alcaldes de Ourense los cambios normativos en Patrimonio para reducir la burocracia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...