InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos sanitarios protestan con linternas para "iluminar" a los gestores de la...

Sindicatos sanitarios protestan con linternas para «iluminar» a los gestores de la sanidad gallega

Publicada el


Los sindicatos sanitarios Prosagap, Co-Bas y CESM en el área de Pontevedra han convocado para este viernes una concentración en la Plaza de España en la que, pertrechados con linternas y velas, tratarán de «iluminar» a los gestores de la sanidad pública gallega. La protesta tendrá lugar a las 19,00 horas.

En esta concentración volverán a exigir el cese de la Gerencia del Área Sanitaria de Pontevedra-O Salnés, y reivindicarán que todo el personal sanitario cuente con las medidas de protección imprescindibles para su trabajo en la lucha que mantienen contra la pandemia.

La protesta de este viernes pone fin al calendario de movilizaciones desarrollado este mes, en el que estos sindicatos llevaron a cabo cuatro concentraciones en el Hospital Montecelo y en el Provincial.

Las tres centrales sindicales reclaman, además, el cumplimiento de la Ley de Protección y Riesgos Laborales (LPRL), del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y el Decreto 644 de Riesgos Biológicos, también demandan mascarillas FFP2 para todo el personal del Área Sanitaria, con equipos de protección individual adecuados a las tareas que realiza cada uno.

En la rueda de prensa celebrada este miércoles, han recordado que es «imprescindible» la actualización de protocolos con adecuación a la situación actual de la pandemia, y el «control efectivo» de las entradas y salidas de los hospitales con circuitos para los pacientes según las necesidades.

Enrique Marra, delegado del sindicato Médico de Galicia CESM; María Torre Almón, de Prosagap y Rafa Vázquez del sindicato Co-Bas han concluido con un llamamiento a la participación de todo el personal del Área Sanitaria de Pontevedra en esta concentración, que es «una llamada de socorro» porque, según advierten, «la calidad asistencial que reciben los pacientes y la seguridad de los profesionales sanitarios está en juego».

últimas noticias

El alcalde de O Bolo (Ourense) anuncia un minuto de silencio para este martes en recuerdo de la mujer asesinada

El alcalde de O Bolo, Alberto Vázquez, ha anunciado que este martes la localidad...

El BNG exige a Loterías del Estado que rectifique y respete la toponimia oficial gallega en un décimo sobre el Entroido

El BNG ha registrado una batería de iniciativas en las Cortes para exigir al...

La defensa del condenado por el crimen de Velle (Ourense) pide una rebaja de la pena y rechaza una actuación premeditada

La defensa del hombre condenado por asesinar a la pareja de su primo y...

Consello.- La Xunta reserva 52 millones para impulsar la colaboración público-privada y activa la primera convocatoria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anticipado que su Ejecutivo reservará 52...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...