InicioECONOMÍAEl tráfico de mercancías desciende hasta octubre en los cinco puertos gallegos...

El tráfico de mercancías desciende hasta octubre en los cinco puertos gallegos de titularidad estatal

Publicada el


El tráfico de mercancías descendió entre enero y octubre en los cinco puertos gallegos de titularidad estatal, según los datos que publica este martes el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Así, en el acumulado de enero a octubre, el tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña bajó un 20,68%, hasta unas 8,9 millones de toneladas.

Por su parte, Vigo, con 3,59 millones de toneladas, registró una disminución del 2,07%. El 1,79 millones de toneladas de Marín y ría de Pontevedra representa una caída del 13,68% y las 981.820 toneladas de Vilagarcía, una bajada del 9,96%.

Por su parte, el puerto de Ferrol-San Cibrao, con 8,47 millones de toneladas, se anota una disminución del 12,12%, de acuerdo con las cifras del ministerio.

DATOS ESTATALES

La red de 46 puertos públicos del país registró un descenso del 5,5% en el tráfico de mercancías gestionado en octubre respecto al mismo mes del año anterior, aunque confirma el proceso de recuperación iniciado en junio, cuando se redujo a la mitad el hundimiento del 25% registrado en mayo.

En los diez primeros meses del año, el tráfico de mercancías acumula un descenso del 10,1% en relación con el mismo periodo del año anterior, hasta las 428,6 millones de toneladas, de las que 45,9 millones corresponden a octubre, según los números de Puertos del Estado.

Por autoridades portuarias, 9 de las 28 han experimentado incrementos en el mes de octubre: Alicante (32,2%), Almería (15%), Bahía de Cádiz (19,4%), Gijón (23,4%), Pasaia (19,3%), Tarragona (3%), Valencia (11,3%), Vigo (6%) y Vilagarcía (18,4%); y otras dos han sufrido descensos mínimos: Bahía de Algeciras (0,07) y Las Palmas (1%).

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...