InicioECONOMÍAEl alcalde de Ferrol le "exige" a Navantia que acometa el dique...

El alcalde de Ferrol le «exige» a Navantia que acometa el dique cubierto con los fondos de recuperación europeos

Publicada el


El alcalde de Ferrol, el socialista Ángel Mato, le ha «exigido» a Navantia que presente el proyecto del dique cubierto para el astillero de Ferrol «a los planes de recuperación europeos a los que va a optar este país», al entender que dicha inversión «es asumible y, además, imprescindible para la transformación digital de la economía tal y como figura en el propio plan».

Esta paso, ha dicho, «es fundamental para la viabilidad futura de la empresa pública Navantia», en la que «la carga de trabajo es fundamental, pero su transformación lo que va a garantizar es seguir siendo competitivo dentro de veinte o treinta años como constructora naval», ha apuntado.

Durante una rueda de prensa en el Ayuntamiento, Mato ha destacado que este plan es «un proyecto maduro», trabajado desde el año 2015 por parte de una unidad mixta de investigación (UMI), formada por la propia empresa y la Universidad de A Coruña (UDC) y que «en el año 2018 iba ya por la octava revisión y estaba a punto de ser presentado por la dirección de Navantia a la SEPI para su ejecución».

PARALIZADO POR EL CAMBIO DE GOBIERNO

El regidor socialista ha detallado que fue la moción de censura que posibilitó la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa la que paralizó esa iniciativa, «ya que simplemente este proyecto quedó encima de la mesa por el cambio de Gobierno y, consecuentemente, el cambio de la dirección que se produjo también con la modificación del Ejecutivo».

Por otra parte, Mato ha asegurado que les ha dado traslado de esta demanda «a los ministerios de Industria, Defensa, Hacienda y Economía» y que este lunes ha recibido «una comunicación de la vicepresidenta Nadia Calviño en la que se interesaba por esta cuestión vital para Ferrol».

APOYO DE LA XUNTA

El alcalde de Ferrol también ha querido solicitarle al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «su apoyo institucional para poder trasladarle al Gobierno de España la importancia de la modernización del astillero de Ferrol, como uno de los proyectos más importantes para el naval gallego».

Según los datos que ha expuesto Mato, «el coste completo de la transformación digital de Navantia rondaba en su momento los 440 millones de euros», mientras que el dique seco y la nave que lo cubriría se situaría «en los 195 millones de euros, una cantidad perfectamente asumible y que supondría que con esta infraestructura se ahorraría unos 36 millones de euros en la fabricación de una fragata y unos 62 en las de un buque tipo LHD».

«Navantia tiene que dar un paso al frente porque se trata de un proyecto que no surge de la nada, está muy trabajado y forma parte de los planes industriales», de modo que «no hay ninguna excusa para que no se aborde», ha sentenciado.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...