InicioCULTURAUna muestra con creadoras gallegas y una pieza audiovisual centran la programación...

Una muestra con creadoras gallegas y una pieza audiovisual centran la programación del Museo do Mar para el 25N

Publicada el


Una muestra configurada con creadoras gallegas, una pieza audiovisual y otra teatral centran la programación del Museo do Mar de Galicia, situado en Vigo, articulada en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En una rueda de prensa, el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, y la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, han avanzado que esta semana el museo acogerá la representación de la pieza teatral ‘Soa’, la muestra ‘Identidades latentes’ y dos proyecciones del documental ‘Saberes de muller’.

En concreto, ‘Identidades latentes’ podrá visitarse hasta el 6 de diciembre de martes a domingo entre las 11,00 y las 14,00 horas y las 16,00 y las 20,00 horas.

La muestra ha sido comisionada por Neves Seara y Ana Seoane y está integrada por una decena de artistas gallegas o residentes en la comunidad que abordan cuestiones de identidad de género, cultural, feminista, global, social e individual.

Asimismo, la pieza teatral ‘Soa’, que se representará este domingo a las 12,00 horas, abordará cómo una mujer víctima de malos tratos encuentra en su nueva vecina una confidente y una válvula de escape para librarse de su carga. La obra mezcla un contexto marcado por el miedo, la desesperación y la claustrofobia con situaciones cómicas.

Adicionalmente, el documental ‘Saberes de muller’, dirigido por Omar Rabuñal, se proyectará este miércoles y este viernes a las 17,30 horas. La pieza combina la sabiduría popular y la tradición oral gallega mediante entrevistas a mujeres de más de 65 años de la comarca de Bergantiños y A Costa da Morte sobre profesiones, fiestas y ocio, relaciones sociales y de pareja, educación, cultura oral y folclore.

El acceso a las proyecciones, la representación y la muestra, que forman parte del Fondo de Proyectos Culturales Xacobeo 2021 creado por la Xunta, será gratuito con reserva previa.

De este modo, Valentín García ha valorado las propuestas centradas y protagonizadas por mujeres que acogerá el Museo do Mar de Galicia y que representarán «una buena dosis de talento y creatividad femeninas con la que celebrar el 25N».

Además, Fernández-Tapias ha calificado la violencia de género como «el más cruel exponente de la falta de igualdad» y ha asegurado que avanzar «hasta exterminar una lacra que ataca sin piedad a las mujeres debe ser un objetivo común».

últimas noticias

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

CSIF denuncia que A Guarda está sin servicio de emergencias desde este jueves por «falta de medios operativos» del GES

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el municipio pontevedrés...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

MÁS NOTICIAS

Santalices alza la colección de arte del Parlamento como la «mejor colección de arte contemporáneo pública»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha reivindicado este jueves la colección...

Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo ‘Folk en el Colón’

El grupo Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo...

Ourense, centro neurálgico de las artes escénicas gallegas con una nueva edición del Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO) celebrará entre el 16 y el...