InicioPOLÍTICAMarea de Vigo ve "insuficientes" los presupuestos autonómicos para 2021 y alerta...

Marea de Vigo ve «insuficientes» los presupuestos autonómicos para 2021 y alerta de su «escasa cobertura social»

Publicada el


Marea de Vigo ha considerado «insuficientes» las partidas incluidas en el proyecto de presupuestos autonómicos para 2021 y ha alertado de su «escasa cobertura social».

Mediante un comunicado, ha lamentado que, pese a la eliminación de las reglas fiscales y una mayor dotación recursos del Gobierno y europeos, el proyecto presupuestario sea inferior al de 2009, cuando se presentó el último en un contexto similar de crisis y «con la posibilidad de no tener en cuenta el techo de gasto».

Respecto a las partidas anunciadas para Vigo, el portavoz de Marea de Vigo, Rubén Pérez, ha criticado que se consignen fondos para actuaciones en los antiguos terrenos de la ETEA «sin un proyecto claro de qué se quiere hacer con las instalaciones», lo que podrá conllevar «una inejecución de gran parte de los recursos».

También ha demandado la construcción de una residencia pública tras conocerse que la Fundación Amancio Ortega sufragará la ejecución de la que acogerá la antigua ETEA.

Rubén Pérez ha lamentado que el gasto en sanidad se vea condicionado por los «más de 42 millones de euros» del canon destinado a la concesionaria de la gestión del Hospital Álvaro Cunqueiro, por lo que ha reclamado la elaboración de «un estudio serio y riguroso para la recuperación de la concesión».

Además, ha criticado que el proyecto presupuestario de la Xunta no incluya una partida para ejecutar un nuevo instituto en Navia pero sí en la calle Lalín, lo que no solucionará el «problema de saturación y zonificación incorrecta» actual.

Asimismo, el concejal de Marea de Vigo ha abogado por la creación de un nuevo albergue público en la ciudad y ha pedido una «previsión real» de fondos presupuestarios para un plan de emergencia habitacional, así como el desarrollo de un plan de ayudas que complemente el Ingreso Mínimo Vital.

Adicionalmente, ha resaltado la necesidad de articular un plan de formación e inserción laboral en el sector naval, incrementar la dotación destinada a la rehabilitación del Casco Vello, apoyar el Museo Marco y el conservatorio y aumentar las ayudas destinadas al comercio y la hostelería.

Del mismo modo, ha apostado por que se regenere el borde litoral de Vigo y la Xunta asuma el coste de la reparación del paseo de Bouzas, así como por que se complete la protección de la estación depuradora de O Lagares y se cofinancie el programa de aulas internacionales.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...