InicioSOCIEDADFlexibilizar horarios o teletrabajo: alternativas para las prácticas de FP que no...

Flexibilizar horarios o teletrabajo: alternativas para las prácticas de FP que no puedan ser presenciales

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes las instrucciones de la Xunta para garantizar las prácticas en empresas a los alumnos que estudian Formación Profesional (FP) y otras enseñanzas especiales en un contexto marcado por la pandemia. La prioridad sigue siendo que acudan a los centros de trabajo, pero de no ser posible, la Xunta contempla otras alternativas como reducir o flexibilizar el tiempo de formación o apostar por el teletrabajo.

Las instrucciones que publica el Ejecutivo autonómico atañen a los ciclos formativos de FP, y de artes plásticas y diseño, así como a los estudiantes de enseñanzas deportivas y de las enseñanzas artísticas superiores. Remarcan que, «siempre que sea posible», el periodo de formación práctica en empresas se desarrollará «en las condiciones y con la duración» que fijan las normas de cada enseñanza.

Pero también proporciona medidas extraordinarias alternativas. Así, en las enseñanzas de FP, por ejemplo, apunta que se podrán desarrollar las prácticas «parcialmente» de manera telemática desde el domicilio o el propio centro educativo, «siempre que las instalaciones y la equipación lo permitan, la empresa lo considere viable y sea posible desarrollar las competencias asociadas al título».

Como alternativa se contempla también reducir la duración del período de formación en centros de trabajo hasta el mínimo de horas establecido en los reales decretos por los que se establecen los currículos básicos de las distintas enseñanzas de formación profesional.

Además, cuando iniciado el módulo de prácticas en la empresa no sea posible finalizarlo por las circunstancias excepcionales de la covid-19, este se considerará completado siempre que el tiempo de realización de las prácticas sea «igual o superior al mínimo» de horas regulado en cada enseñanza.

Si no fuera posible completar el mínimo de horas del módulo o cumplir en su totalidad el programa se ofrece la opción, si es posible, de complementarlo en el centro educativo o desarrollar actividades asociadas al ámbito laboral que puedan servir para completarlo.

Y cuando no sea posible el desarrollo del módulo práctico en la empresa, en los centros educativos se realizarán actividades asociadas al ámbito laboral que se aproximen «lo máximo posible» a la realidad profesional, de acuerdo con una serie de especificidades en relación a su diseño docente y calificación.

FLEXIBILIZAR LOS TIEMPOS: DÍAS NO LECTIVOS O AMPLIAR EL PERÍODO

También se podrán flexibilizar los tiempos de prácticas, bien empleando días no lectivos o ampliando al máximo la estadía de horas en empresas, e incluso se amplía el período de prácticas hasta el 31 de agosto (hasta ahora las prácticas finalizan en junio, coincidiendo con el final del curso escolar).

Asimismo, también se incorpora la exención total o parcial del módulo de formación en centros de trabajo (FCT) para aquellos alumnos que acrediten una experiencia laboral mínima de seis meses (el período común es de un año), a tiempo completo, relacionado con sus correspondientes estudios profesionales.

FP DUAL Y OTRAS ENSEÑANZAS

En el caso de la FP dual, el DOG ratifica que, al igual que para el resto de los ciclos, con carácter general realizará las actividades formativas nos centro de trabajo según lo establecido en los convenios y acuerdos de colaboración con las empresas. Si debido a la evolución de la pandemia esto no fuera posible, los centros educativos reprogramarán la formación de cada alumno, planificando actividades de refuerzo de los aspectos que no fueran abordados en la empresa.

Y para el alumnado de artes plásticas y diseño, al igual que en el caso de las enseñanzas artísticas superiores y de las deportivas, se podrá acoger a las medidas previstas en esta resolución para las enseñanzas de formación profesional, en función de la especialidad que se esté cursando.

últimas noticias

Herida una persona tras caer de su moto en Lugo

Una persona ha resultado herida tras caer de su moto en la Ronda do...

La Xunta destina más de un millón de euros a un sistema de trazabilidad de residuos en Sogama

La Xunta ha adjudicado, por un importe de 1.038.911 euros y un plazo de...

El festival Escenas do Cambio arranca el jueves con 15 espectáculos para explorar el presente

El festival Escenas do Cambio, impulsado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude,...

Pesca.- La Xunta amplía hasta junio la campaña extractiva de ostra rizada en la modalidad a pie en la ría de Ares y Sada

La Xunta amplió hasta junio la campaña extractiva de la ostra rizada en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destina más de un millón de euros a un sistema de trazabilidad de residuos en Sogama

La Xunta ha adjudicado, por un importe de 1.038.911 euros y un plazo de...

Pesca.- La Xunta amplía hasta junio la campaña extractiva de ostra rizada en la modalidad a pie en la ría de Ares y Sada

La Xunta amplió hasta junio la campaña extractiva de la ostra rizada en la...

Centenares de personas descienden y se concentran a orillas del río Ulla para clamar contra Altri y la Mina de Touro

Centenares de personas se han concentrado este domingo a orillas del río Ulla, "arteria...