InicioECONOMÍALas terrazas en zona portuaria quedarán exentas del pago de tasas mientras...

Las terrazas en zona portuaria quedarán exentas del pago de tasas mientras que duren las restricciones por la pandemia

Publicada el


La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Presupuestos para 2021 anticipa que la Administración autonómica prevé nuevos pasos para favorecer al sector hostelero, uno de los más castigados por la pandemia del coronavirus y pone el foco en las tasas que pagan estos negocios en las zonas de los puertos.

Así, esta norma, que ahora tendrá que ser tramitada en la Cámara autonómica al igual que el proyecto de presupuestos para 2021, recoge la modificación de la Ley de tasas, precios y exacciones reguladoras de la Comunidad y certifica nuevas exenciones y reducciones de tasas para negocios hosteleros ubicados en zonas portuarias.

Fuentes de la Xunta consultadas por Europa Press han precisado que la exención será de aplicación a las ocupaciones de superficie autorizadas para terraza desde la entrada en vigor del decreto del pasado 14 de marzo que declaró el Estado de Alarma para la gestión de la crisis sanitaria y hasta que se mantengan vigentes las restricciones impuestas en el sector de la hostelería debido a la pandemia.

Pero, además, bajo determinados requisitos de la caída de negocio, se bonificará el 50 por ciento de la tasa de ocupación de dominio público portuario para aquellas ocupaciones reguladas por una concesión o autorización de ocupación en la que, dentro de su objeto autorizado figure, de forma total o parcial el uso de la hostelería.

DESCENSO DE AL MENOS UN 30%

En el caso de esta bonificación, será de aplicación desde el 1 de enero de 2021 hasta seis meses después de que se mantengan vigentes las restricciones impuestas en el sector de la hostelería por la pandemia.

Los titulares de los negocios hosteleros en cuestión deberán acreditar un descenso de al menos un 30% en el importe neto de la cifra anual de negocio desde la entrada en vigor del decreto que declaró en marzo la alarma hasta el 31 de diciembre de 2020 en relación al mismo periodo del año anterior.

MODIFICACION DE VARIAS LEYES

La ley de medidas fiscales y administrativas de la Xunta, conocida como ley de acompañamiento, modifica más de una veintena de normativas autonómicas, a las que hay que sumar aclaraciones y adaptaciones a otras leyes ya existentes. En materia autonómica son 25 leyes junto con un decreto legislativo.

El Gobierno autonómico que presidente Alberto Núñez Feijóo ha acudido a la ley de acompañamiento de forma recurrente para hacer modificación de mayor o menor calado, lo que le permite, con esta ‘ley paraguas’, adaptar de una sola tacada varias leyes sin tener que pasar por trámites parlamentarios mucho más largos.

En la exposición de motivos, la propia Xunta explica que, con el objetivo de contribuir a «una mayor eficacia y eficiencia» de los presupuestos, la ley de acompañamiento contiene un conjunto de medidas referidas a diferentes áreas de actividad que, con «vocación de permanencia en el tiempo, contribuyan a la consecución de determinados objetivos de orientación plurianual».

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que afecta a unas 5.000 hectáreas

Pocos cambios en las últimas horas en cuanto a la afectación de la ola...

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

(AM) Los Reyes trasladaron en Verín su «gratitud y reconocimiento» a los que lucharon contra los incendios de Ourense

Vecinos del municipio ourensano de Verín y autoridades fueron este jueves los encargados de...

MÁS NOTICIAS

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...