InicioECONOMÍALorenzana reivindica ante los empresarios de Lugo el compromiso para la reactivación...

Lorenzana reivindica ante los empresarios de Lugo el compromiso para la reactivación económica y con la hostelería

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha reivindicado ante los empresarios de Lugo el compromiso de la Xunta para la reactivación con un presupuesto «histórico» para 2021 y el plan para trabajadores autónomos y microempresas.

Acompañada del delegado territorial en Lugo, Javier Arias, mantuvo un encuentro con la directiva de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) para avanzar en los proyectos que la Xunta impulsa para la reactivación económica y refrendar su compromiso con el tejido productivo mediante un presupuesto de 11.563 millones de euros.

También con la activación de las líneas de ayuda dotadas con 84 millones de euros para ayudar a personas autónomas, microempresas y, en especial, al sector de la hostelería.

Ante los representantes de la CEL, Eduardo Valín y Jaime Luis López, conselleiro delegado y secretario general de la entidad respectivamente, Lorenzana ha destacado la relevancia que el Plan de rescate para personas trabajadoras autónomas, microempresas y sector de la hostelería tendrá para los empresarios de esta provincia «del que por supuesto podrán beneficiarse los asociados de la CEL y conocidos más afectados por las consecuencias de la pandemia».

El plan, ha especificado la conselleira, «está dotado con 84 millones de euros y caracterizado por la accesibilidad de sus requisitos y la agilidad a la hora de tramitar a las ayudas, ya que en cuestión de un mes los primeros solicitantes ya estarán cobrando el apoyo económico para contribuir al mantenimiento de su actividad empresarial».

COMPROMISO CON LUGO Y COLABORACIÓN

«Los lucenses podrán seguir contando con el compromiso de la Xunta desde todos los departamentos que la conforman», ha añadido, para recalcar que prueba de ello «son los presupuestos que aprobamos en el Consejo del día de ayer, con un total de 11.563 millones de euros para el año 2021, lo que supone un incremento de un 14% con respecto a este año».

La conselleira se ha comprometido a atender las necesidades de Lugo y la colaboración con la CEL. «Desde que entramos en el Gobierno en el año 2009 hemos invertido en la Confederación de Empresarios de Lugo a través del área de Emprego más de 7,4 millones de euros», ha esgrimido.

Estas cuantías estuvieron destinadas principalmente a la realización de actividades de información, orientación y búsqueda de empleo así como a la formación para el empleo de personas trabajadoras ocupadas, unas tareas para las que la Xunta mantiene la mano tendida.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...