InicioPOLÍTICAEl PP de Ourense propone un pacto municipal por la hostelería

El PP de Ourense propone un pacto municipal por la hostelería

Publicada el


El Partido Popular de Ourense ha presentado este viernes un Pacto Municipal por la Hostelería con medidas que los populares definen como «claras, ambiciosas, específicas, y viables» y para las que señalan que «existen recursos en el Ayuntamiento».

Los populares han solicitado formalmente «un esfuerzo» para ayudar en estos momentos «a un sector clave» como es el de la hostelería. Así, la portavoz del partido, Flora Moure, ha destacado que es un pacto para el que «existen los fondos y existen los mecanismos».

«Busca aunar a todas las fuerzas políticas independientemente de las siglas», ha apostillado.

Entre las peticiones del propio pacto está su aprobación en un pleno extraordinario en el que asistan representantes del sector hostelero y la creación de una comisión de seguimiento «para mantener y reforzar esa unidad», ha explicado Flora Moure.

Asimismo, ha hecho hincapié en que las medidas que se contemplan son «son económicas, sociales y, sobre todo, ágiles». «Porque lo fundamental es que las ayudas lleguen, y lleguen lo antes posible», ha afirmado la portavoz popular.

Entre otras cuestiones, los populares ven necesario modificar las ordenanzas fiscales reguladoras de impuestos y tasas, flexibilizar temporalmente el uso y ocupación de la vía pública, agilizar el pago de facturas pendientes y realizar una campaña institucional de apoyo al comercio, hostelería y sector empresarial local.

EL AYUNTAMIENTO QUE HA DESTINADO MÁS RECURSOS

Por su parte, el regidor municipal, ha reiterado que «lo medible no es opinable» y que el ayuntamiento de Ourense es «el ayuntamiento español que más dinero ha proporcionado en ayudas a autónomos durante la pandemia».

Además, ha añadido que «hay ya dos millones de euros que se van a empezar a liquidar en las cuentas ourensanas».

En la misma línea, ha incidido en las ayudas de «los 10 millones de euros» empleando el remanente del ayuntamiento, pero ha señalado que «aún habrá una segunda reunión técnica sobre ello» y que «bajo las leyes españolas, muchas veces los ayuntamientos solo son mandados», por lo que ha manifestado que «son temas en los que se sigue trabajando, al igual que en las reducciones de tasas» pero que, seguro «se suspenderá ya la tasa de veladores».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...