InicioPOLÍTICALouzán y la delegada de la Xunta en Pontevedra, al banquillo por...

Louzán y la delegada de la Xunta en Pontevedra, al banquillo por fraude y prevaricación por obras en un campo de fútbol

Publicada el


El juzgado de lo penal número 3 de Pontevedra tiene previsto juzgar este viernes al presidente de la Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzán, y a la delegada territorial de la Xunta en Pontevedra, Luisa Piñeiro.

A él por un supuesto delito de prevaricación y otro de fraude y ella como cooperadora necesaria en relación a unas supuestas irregularidades en las obras del campo de fútbol de hierba artificial de O Buelo en el año 2011, cuando Louzán era el presidente de la Diputación de Pontevedra y Piñeiro la alcaldesa de Moraña.

La causa que llega al edificio de los juzgados de A Parda es una pieza separada de la Operación Patos. Además de Louzán y Piñeiro se sentarán en el banquillo de los acusados otras seis personas: el administrador de Eiriña Construcciones, adjudicataria de las obras; el director general de esta empresa; el entonces director de infraestructuras de la Diputación; dos empresarios de Pontevedra y O Salnés y un arquitecto.

Los ocho están acusados del delito de fraude y además Rafael Louzán se enfrenta a un supuesto delito de prevaricación y como cooperadores necesarios de esta supuesta prevaricación el fiscal acusa a Luisa Piñeiro y a otros cinco acusados más.

En cuanto a la petición de penas, Fiscalía solicita que Louzán y otros dos sean condenados a tres años de prisión y nueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público relacionado con cualquier cargo en las administraciones públicas.

Las penas solicitadas para los otros acusados oscilan entre los dos y tres años de cárcel, además de la inhabilitación en relación con las ayudas públicas y beneficios fiscales.

HECHOS QUE SE JUZGAN

Según el escrito de acusación del Ministerio Público, en diciembre de 2011 la Diputación de Pontevedra aprobó un convenio con el Ayuntamiento de Moraña para remodelar el campo de fútbol de O Buelo mediante una subvención discrecional del presidente Louzán.

La obra fue adjudicada a la constructora Eiriña y tuvo un sobrecoste de 86.000 euros relativo a unas obras no contratadas, a pesar de que la ley impedía rebasar el importe de la adjudicación.

Según la Fiscalía, los acusados «idearon un sistema artificioso, en fraude de ley, tendente a abonar a la empresa Eiriña el importe que reclamaba sobre el presupuesto aprobado».

últimas noticias

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...