InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo convoca un pleno para extinguir la sociedad urbanística...

La Diputación de Lugo convoca un pleno para extinguir la sociedad urbanística Suplusa el día 30

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, el socialista José Tomé, y la vicepresidenta, Maite Ferreiro, han anunciado la futura disolución de la sociedad urbanística Suplusa, que fue foco de polémica el pasado mandato cuando la presidía el alcalde de Becerreá, Manuel Martínez.

Tomé ha celebrado que este jueves se produce una «buena noticia para la Diputación de Lugo, para la provincia, porque si la Diputación funciona mejor eso beneficia a los ayuntamientos, al tejido económico y por lo tanto a los vecinos y vecinas de la provincia».

De esta manera ha avanzado en rueda de prensa que convocará «para el 30 de noviembre un pleno extraordinario para extinguir Suplusa, para que el pleno acuerde» la disolución de la sociedad urbanística.

«Cerramos en un tiempo récord, de un año y dos meses, el proceso para extinguir la sociedad urbanística provincial. Si pensamos que cuando el 12 de septiembre del año pasado aprobamos en pleno por unanimidad la disolución de esta sociedad estaba previsto que los trámites se prolongaran durante dos años, porque es un tramitación compleja (…) y lo hacemos en 14 meses, quiere decir que la cosa ha ido bien», ha presumido.

El presidente provincial ha subrayado que «ya está todo listo para liquidar Suplusa, lo que demuestra el empeño y el rigor para cumplir este reto». Ha agradecido el trabajo y «el esfuerzo que hicieron los diputados que formaron parte de la comisión liquidadora; uno del PSOE, uno del BNG y otro del PP, y del personal técnico que formó parte de este proceso», después de treinta reuniones.

La diputación subroga a los cuatro trabajadores, también dispondrá de los más de 4 millones en la caja de la sociedad urbanística, que servirán para «pagar impuestos» y si sobra algo irá para «remanentes».

«CHIRINGUITOS QUE VIENEN DE VIEJO»

Tomé ha insistido en la idea de que «es un buen día para la Diputación de Lugo, porque los chiringuitos que vienen de viejo pasan a ser historia». Al respecto, ha recordado como otras tres sociedades creadas por los anteriores gobiernos del PP fueron también liquidadas por el ejecutivo provincial y ahora «no queda ninguna».

La vicepresidenta, Maite Ferreiro, también se ha congratulado de «este hito histórico que se llevaba mucho tiempo esperando y que demuestra que cuando hay empeño común las cosas se van haciendo y se van haciendo bien».

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...