InicioECONOMÍAMás de un millar de trabajdores de auxiliares del naval de Ferrol...

Más de un millar de trabajdores de auxiliares del naval de Ferrol han perdido su empleo en los últimos meses

Publicada el


Un total de 1.047 trabajadores de empresas auxiliares han perdido en los últimos meses sus puestos de trabajo en el astillero de Navantia Ferrol, «desde el momento más alta de producción para los buques AOR hasta estos días», según ha detallado el presidente del comité de empresa del astillero ferrolano, Emilio García Juanatey (CC.OO.).

«Son todos de compañías, de aceros, ya que para ellos no hay ningún tipo de trabajo y queda ahora muy poca gente de auxiliares, son personal de pruebas, de electricidad y de otras cosas menores de pintura, pero la gran mayoría de ellos están fuera», ha trasladado.

Dichas manifestaciones las ha realizado el representante sindical a las puertas de la empresa naval pública minutos antes de iniciar una nueva manifestación por Ferrol y que han llevado a los operarios hasta la plaza de Armas, para concentrarse ante el Ayuntamiento.

«Salimos de nuevo a la calle para demandar carga de trabajo y par denunciar que en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) no aparecen consignados fondos para la materialización de una obra que consideramos fundamental, como es la construcción de un dique cubierto, una herramienta fundamental para futuros contratos», ha esgrimido.

García Juanatey ha reclamado «un proyecto de futuro para la comarca, en donde el astillero de Fene y la fabrica de turbinas se unan para poder materializar proyectos de eólica marina, porque no solo el sector naval militar va a tirar de esto».

Sobre los fondos para construir el dique cubierto, ha apuntado que, «si no se logra que aparezca en los Presupuestos Generales del Estado», desean «que se incluya en las ayudas europeas, donde está prevista una gran inversión en transformación digital, en donde entraría este dique, con el Astillero 4.0».

Al tiempo, ha reclamado que se «acelere» toda la tramitación necesaria para poder realizar su construcción, como «Declaración de Impacto Ambiental (DIA), solicitud de permisos y finalizar el proyecto».

F-110

En cuanto a las nuevas fragatas F-110 para la Armada Española, el presidente del comité de empresa del astillero ferrolano ha vuelto a insistir en que «hay un retraso, se va a empezar a cortar chapa en febrero del año 2022, ya que había una serie de problemas, como falta de personal, la situación generada por el COVID-19 y ahora la programación parece factible».

Pero ha alertado que los plazos supondrán que muchos operarios de las compañías auxiliares «no podrán aguantar, porque incluso a muchos se les acabarán antes las prestaciones por desempleo». «No lo podemos admitir», ha apostillado.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...