InicioSOCIEDADLos rastreadores militares han realizado ya medio millón de contactos telefónicos para...

Los rastreadores militares han realizado ya medio millón de contactos telefónicos para frenar el covid-19

Publicada el


Los cerca de 3.000 militares que ejercen labores de rastreo del Covid-19 en toda España han realizado ya medio millón de contactos telefónicos con el objetivo de contribuir a la lucha contra la pandemia.

Así se lo han expuesto este jueves a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una videconferencia celebrada con los jefes de las unidades militares de rastreo, las denominadas Unidades de Verificación Epidemiológica (UVEs), desde la base de Retamares, en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Los militares están integrados en los equipos de rastreo de todas las comunidades autónomas menos Cataluña y País Vasco, que no lo han solicitado, y los de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Las Fuerzas Armadas tienen formados alrededor de 7.000 efectivos para esta labor, por lo que están en condiciones de ampliar la ayuda a cualquier autonomía que lo solicite.

Robles ha insistido en este ofrecimiento a todas las comunidades, que además se complementa con otras labores que pueden realizar los militares para frenar la expansión del Covid-19, como las desinfecciones o los apoyos logísticos. En esta segunda ola, las Fuerzas Armadas han realizado ya más de 600 desinfecciones e instalado diversas carpas en ayuda de otras instalaciones.

Durante la videoconferencia la ministra ha conocido las situaciones que se encuentran los rastreadores durante su labor y diversas anécdotas, como la de un cabo que no conseguía localizar a un paciente y finalmente, tras muchos intentos, descubrió que se trataba de una persona sordomuda que no podía comunicarse por teléfono; ante lo que decidió realizar el contacto mediante una red de mensajería.

El jefe de la unidad de Baleares también ha relatado las reticencias que en ocasiones encuentran entre la población para instalarse la aplicación RadarCovid, como el escaso espacio de memoria en su teléfono móvil o desconfianza hacia el sistema.

Sin embargo, todos los responsables de los equipos de rastreo han asegurado que la respuesta de los ciudadanos es generalmente muy positiva y con ánimo de colaborar.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...