InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas repuntan un 21,5% en septiembre, el mayor incremento entre...

Las exportaciones gallegas repuntan un 21,5% en septiembre, el mayor incremento entre comunidades

Publicada el


Galicia registró ventas al exterior por valor de 2.451,6 millones en septiembre, lo que supone un incremento del 21,5% respecto al mismo mes de 2019, según los datos publicados este jueves por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

De este modo, Galicia registra el mayor aumento de exportaciones entre comunidades, mientras la media española sufre un retroceso del 0,9%. De hecho, supera el 10% en el peso del país del total de ventas al exterior.

Las ventas de coches son las que tiran de esta alza en las exportaciones, al subir un 79,6% interanual, de manera que este producto ya se anota el 32% de las ventas al exterior de Galicia. Precisamente, la provincia de Pontevedra -Citroën está en Vigo- es la que cuenta con la mayor subida interanual (+32,3%).

Por su parte, la comunidad gallega computó importaciones por 1.589,5 millones en septiembre, por lo que cuenta con una balanza positiva este mes de 862,1 millones. Por destinos, los principales aumentos tuvieron lugar en Francia (+53,3%) e Italia (+24,2%). Fuera de la UE destaca el ascenso en lo vendido a Reino Unido y la bajada hacia Estados Unidos.

CAÍDA ACUMULADA

Con todo, en el acumulado de lo que va de año -entre enero y septiembre- las exportaciones gallegas caen un 9,1% ante el impacto del coronavirus (suman 14.597 millones). Sin embargo, este descenso es menos acusado que el 12,6% de España. Las importaciones retroceden un 19,7% y se quedan en 11.748 millones. Esto arroja una balanza positiva en 2.848,8 millones.

DATOS ESTATALES

El déficit comercial alcanzó los 11.105 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un caída del 56,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este resultado se debe al descenso del 12,6% de las exportaciones, hasta los 188.401 millones de euros, que caen menos que las importaciones, que registran una caída del 17,2%, hasta los 199.507 millones de euros.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...