InicioPOLÍTICAProtesta ante la sede del PPdeG en Santiago por su postura lingüística...

Protesta ante la sede del PPdeG en Santiago por su postura lingüística ante la Ley Celaá

Publicada el


Medio centenar de personas se ha concentrado con carteles y música ante la sede del PPdeG en Santiago de Compostela para posicionarse en contra de la postura crítica que esta formación mantiene al respecto de la enmienda educativa sobre la cuestión lingüística en la enseñanza y para reclamar que se retire la proposición no de ley parlamentaria que los populares impulsaron al respecto.

La protesta tuvo lugar sobre la misma hora en la que el secretario general del PP gallego, Miguel Tellado, comparecía en rueda de prensa en la propia sede y, al ser preguntado por esta concentración, ha situado a su formación en el «centro» frente a Vox y los nacionalistas y ha remarcado que su partido quiere que tanto gallego, como castellano sean «vehiculares» en la educación en la Comunidad.

Así, la plataforma Queremos Galego, que ha convocado la protesta, ha acusado a los populares de tratar «reducir, aún más» la presencia del gallego en las aulas que, en una comparativa hecha, revela que frente a 31 horas en español, hay «21 en gallego», pero «aplicadas» un total de 18.

De este modo, Queremos Galego ha pedido al PP que retire la proposición no de ley «contra el reconocimiento de la pluralidad lingüística del Estado» que recoge la Lomloe, conocida como Ley Celaá.

«Se trata de una iniciativa contra el gallego», ha señalado el presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística y de A Mesa, Marcos Maceira, quien además ha señalado que «obvia el hecho de que la situación de la lengua en la enseñanza depende de la gestión del Gobierno de Feijóo».

En este sentido, ha apuntado que el presidente autonómico «sabe que, diga lo que diga la ley estatal, quien puede regular el uso del gallego es la Xunta y él mismo decidió unilateralmente imponer por decreto graves restricciones a su uso, en contra de todas las entidades de la enseñanza, la sociedad y múltiples y masivas manifestaciones», junto con el propio Consejo de Europa, «la última el mes de diciembre pasado».

Maceira insta al conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a «aceptar la propuesta de bases para la normalización» de la enseñanza hecha en junio por la representación mayoritaria del profesorado –CIG, STEG y CSIF–, las Anpas Galegas, movimientos de renovación pedagógica y la propia Mesa. Queremos Galego seguirá con movilizaciones si se continúa con la tramitación de esta iniciativa.

EL PP, «EN EL CENTRO»

«La verdad, por un lado, está Vox manifestándose para imponer el castellano uso (exclusivo) en nuestro país y, del otro, están los nacionalistas, en este caso los nacionalistas gallegos, para que se emplee el gallego como única lengua», ha analizado Tellado.

Al respecto, ha situado al PP «en el centro» y «frente a los extremos». Tellado ha subrayado que los populares «defienden el equilibrio, el bilingüismo armónico»: «defendemos que las lenguas son una riqueza para nuestro país y, desde luego, poder conocerlas y usarlas libremente, es algo que reivindicamos permanentemente».

En esta línea, ha afirmado que su partido «defiende que ambas, tanto gallego como castellano, sean vehiculaes en la enseñanza en Galicia» y ha dicho que «por eso», los populares gallegos «se manifiestan en contra de la Ley Celáa».

«La ministra tendrá que explicar por qué esa cesión a los nacionalistas, esa modificación del término vehicular. ¿Qué es lo que se pretende y se busca?», se ha preguntado Tellado, quien ha dicho tener la «sensación» de que «lo que se pretende es permitir que desde determinadas comunidades autónomas se profundice en la inmersión lingüística que impide aprender y expresare en catalán en esa comunidad».

«Nosotros, desde luego, no queremos eso para Galicia. Defendemos la libertad en el uso de las lenguas», ha sentenciado.

últimas noticias

El PPdeG celebra que Galicia «gobierna su litoral» tras la «histórica» transferencia de competencias

El Partido Popular de Galicia ha celebrado el "hito histórico" alcanzado por el Gobierno...

Dos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario lucense por no pagar las cuotas a la Seguridad Social

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a dos años...

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG celebra que Galicia «gobierna su litoral» tras la «histórica» transferencia de competencias

El Partido Popular de Galicia ha celebrado el "hito histórico" alcanzado por el Gobierno...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

El Congreso convalida el reparto de menores migrantes no acompañados, pese al voto en contra de PP y Vox

El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir...