InicioECONOMÍALa estrategia del sector lácteo a 2025 fija el objetivo de que...

La estrategia del sector lácteo a 2025 fija el objetivo de que la transformación alcance el 75% con 125 medidas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el conselleiro de Medio Rural, José González, han presentado este miércoles la estrategia del sector lácteo hasta 2025, que contará con 125 medidas en cinco ejes. Así, se marca el objetivo principal de aumentar la transformación hasta alcanzar el 75% de la lecha producida en la comunidad, de forma que sirva para una subida de precios.

En un acto en Santiago de Compostela, se ha dado a conocer esta estrategia que buscará potenciar la calidad y el valor añadido, con la leche de pastoreo como elemento diferencial, al tiempo que se trabajará en la modernización del sector con iniciativas como una herramienta informática con la que poder calcular costes de producción.

Esta hoja de ruta para el próximo lustro nace tras diferentes mesas de trabajo coordinadas por la Fundación Juana de Vega. El presidente de la Xunta ha dejado claro que «el desafío era y sigue siendo transformar», por eso se fija el fin «ambicioso» de que suponga el 75% de lo producido.

Asimismo, cree que hay que «renfocar» al sector hacia la calidad bajo el paraguas de la marca Galega 100%; al tiempo que se fomente el recambio generacional, la innovación y la internacionalización.

En esta línea, el conselleiro de Medio Rural subraya que es «un plan integral a medida», que trata de dar un impulso a un sector ganadero «más profesionalizado» y «con mucho futuro» para conseguir una «mejora de precios».

EJES

El conselleiro de Medio Rural ha desgranado los cinco ejes de la estrategia para el próximo lustro: producción, industria, mercados, cadena de valor, así como formación e innovación.

En lo tocante a la producción, se apuesta por la creación de un banco de explotaciones que garantice que se pueda continuar con la producción en aquellas granjas en las que no existan relevo. Además, habrá incentivos fiscales y jugará un papel importante la futura ley de recuperación de tierras, así como la normativa gallega que regulará las deyecciones ganaderas.

Respecto a la industria, la principal apuesta pasa por incrementar la transformación y la diversificación del producto. Se buscará que se asienten en Galicia nuevos operadores, a la vez que se aumentará el peso de la denominaciones de origen de quesos.

Respecto a los mercados, se aboga por fomentar la internacionalización y por relanzar la marca Galega 100%. Aquí, jugará papel fundamental la leche de pastoreo y la apertura de nuevos nichos de mercado.

En la cadena de valor, se impulsará la profesionalización de la asociación de productores, con el fomento de entrada de cooperativas en el capital de nuevas inversiones industriales en Galicia. Asimismo, se promoverá que estas cooperativas se constituyan como organizaciones de productores.

Para la mejora de la transparencia también se reactivará el acuerdo lácteo estatal y el Observatorio do Sector Lácteo autonómico.

Finalmente, en el campo de la formación, se facilitará que los ganaderos acudan a escuelas de negocio y se implementará la investigación.

«OPTIMISMO MODERADO»

En este sentido, Feijóo valora la «resiliencia» del sector lácteo gallego para «superar obstáculos» en los últimos años, lo que convierte a Galicia en «una de las regiones con más futuro». Aquí, ha valorado que los ganaderos hayan estado «al pie del cañón» como esenciales en la pandemia.

Expone que la rentabilidad se incrementó en los nueve primeros meses de 2020 un 7%, hasta 680 millones, lo que supone 40 millones más que en el mismo periodo de 2019. Con todo, opina que todavía «no tocó techo».

El precio que se paga por litro se sitúa en 32 céntimos, un 1,6% más que en septiembre de 2019. «No creo que estas cifras inviten al pesimismo», asegura.

Así, considera que hay un «optimismo moderado» en el lácteo gallego, pues el sector «está en su mejor momento», con precios «sostenidos» y con la mirada puesta hacer derivados lácteos e incrementar la calidad». «Sabemos lo que queremos hacer en los próximos cinco años. No vamos a improvisar», ha sentenciado Núñez Feijóo.

SECTOR

El sector lácteo gallego cuenta con unos 7.000 ganaderos –el 20% de las explotaciones produce el 60% de la leche–. Es la primera comunidad española –el 40% del total– y está entre las 10 regiones de más peso en Europa.

La Xunta destaca que desde el final de las cuotas lácteas, el precio que se paga a ganaderos gallegos aumentó un 10% frente al 5% en España, lo que sirvió para reducir diferencias. Con todo, sigue a la cola entre comunidades.

En 2019, el sector facturó en Galicia más de 880 millones de euros con la producción de 2,8 millones de toneladas.

últimas noticias

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...

Sancionada en Lugo la propietaria de un perro que mordió a un transeúnte

Agentes de la Policía Local de Lugo han identificado y sancionado a la propietaria...

Detenidos dos varones como presuntos autores de un robo violento en una gasolinera de Lugo

Agentes de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Lugo han detenido a...

Los 27 acuerdan rebajar la protección del lobo y tendrán más margen en la gestión de las poblaciones locales

Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este miércoles rebajar el estatus...

MÁS NOTICIAS

Los 27 acuerdan rebajar la protección del lobo y tendrán más margen en la gestión de las poblaciones locales

Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este miércoles rebajar el estatus...

El 061 pide precaución a los conductores tras una Semana Santa de 2024 con 78 atendidos en 62 accidentes

Urxencias Sanitarias de Galicia-061, el servicio que coordina y gestiona las urgencias y emergencias...

A Coruña acogerá la muestra ‘Guonderful Forges. Los años de la esperanza’ sobre la obra del humorista Antonio Fraguas

El Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU) presentará en su quinta edición una exposición al...