InicioECONOMÍAAimen Centro Tecnológico participa en un proyecto que acelera la introducción de...

Aimen Centro Tecnológico participa en un proyecto que acelera la introducción de materiales avanzados en la industria

Publicada el


Aimen Centro Tecnológico participa en un proyecto europeo, Lightime, que acelera la introducción de materiales avanzados en la industria mediante la incorporación de referentes con capacidad para validar su rentabilidad y su sostenibilidad.

Para ello, ha activado seis líneas piloto de validación de estas mejoras de metales ligeros que se centrarán en la fundición, procesos de impresión 3D y la fabricación de piezas sólidas moldeadas y la extrusión, una de ellas acogida por Aimen, según ha trasladado este centro tecnológico.

Este trabajo internacional busca activar un ecosistema de innovación abierto para el desarrollo de composites metálicos y su introducción en sectores como la automoción, el aeronáutico o el metalmecánico. Así, se aspira a poder asesorar a la industria en la ampliación y mejora de procesos relacionados con nano-composites de matriz metálica ligera, como el aluminio, el magnesio o el titanio.

De este modo, su objetivo pasa por impulsar la introducción de nuevas funcionalidades, características y capacidades de los componentesindustriales fabricados con estos materiales, que puede conllevar beneficios económicos y medioambientales.

En concreto, el proyecto, financiado por la Comisión Europea mediante el programa H2020, cuenta con un presupuesto próximo a los 13millones de euros y está formado por un consorcio de 25 socios de 13 países.

SISTEMA DE VALIDACIÓN

Ante la complejidad del sistema de validación en términos regulatorios, de seguridad y de impacto económico, el proyecto Lightime ofrece puede acelerar hasta en un 20% la introducción de estos materiales avanzados en la industria.

Para ello, ha incluido a referentes europeos con capacidad para validar la rentabilidad y sostenibilidad de los materiales y facilitar la colaboración de desarrolladores y proveedores con usuarios finales en su ecosistema de innovación abierta. Además, promoverá un entorno que facilite que las pymes accedan a la innovación tecnológica «de forma rápida y a un bajo coste».

El acceso a Lightime estará abierto a todas las entidades, aunque se centrará en mayor medida en las pymes. Así, dispondrá de una plataforma online que actuará como ventanilla única de acceso al ecosistema y los servicios que puede prestar para dar una respuesta adaptada a las necesidades de apoyo a la innovación de los interesados.

Lightime ofrecerá servicios en distintos ámbitos, como la fabricación, el monitoreo, el testado, el modelado, la simulación, la estandarización, el cumplimento normativo, la nanoseguridad y la gestión de la innovación para garantizar la transferencia al mercado de nuevos materiales o procesos.

últimas noticias

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...