InicioECONOMÍALos populares se posicionan en contra de las enmiendas de la FEMP...

Los populares se posicionan en contra de las enmiendas de la FEMP a los Presupuestos

Publicada el


Los alcaldes y presidentes de Diputación del Partido Popular en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se han posicionado en la Junta de Gobierno extraordinaria en contra de uno de los bloques de las propuestas de enmiendas planteados por la FEMP en relación a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), por entender que las cuantías de las fondos incondicionados de ayudas que se van a solicitar son «insuficientes» para municipios y provincias.

La alcaldesa de Santander y portavoz adjunta de la Junta de Gobierno, Gema Igual (PP), ha explicado que el voto en contra del Grupo Popular en la Federación refleja el «malestar» y la «insatisfacción» porque la FEMP renuncie a pedir «lo que se había acordado por unanimidad en este órgano y que son las ayudas que necesitan los ayuntamientos».

Frente a los 3.000 millones de euros del fondo de recuperación y los 400 millones de ayuda al transporte urbano, que se ha acordado hoy en la Junta de Gobierno, el PP instaba a que estas partidas fueran más próximas a lo solicitado por la FEMP en el documento de Pilares Locales para la Reconstrucción, es decir, que se situaran en 4.000 millones de euros y 1.000 millones de euros, respectivamente.

Igual se ha sumado a las críticas del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, hacia el presidente de la FEMP, Abel Caballero (PSOE), «dado que ni siquiera ha permitido que se votara la propuesta del Grupo Popular», lo que, a su juicio, evidencia «su arrogancia y su falta de capacidad negociadora, algo fundamental en un órgano colegiado».

Los regidores ‘populares’ han solicitado que la Federación «pelee» para que no lleguen «solo migajas» de los PGE y han expresado su «disconformidad ante la falta de concreción» de las propuestas de enmienda de la FEMP en relación a la cuantía de los fondos europeos que deben gestionar directamente las Entidades Locales.

Además, han expresado su «absoluta decepción por que las reivindicaciones del municipalismo despiertan una nula receptividad por parte del Gobierno de Sánchez», según ha informado el PP en nota de prensa.

En este sentido, la alcaldesa de Santander ha recordado que «a falta de mes y medio para que acabe el año, los ayuntamientos aún no han recibido ni un solo euro y han tenido que afrontar esta crisis solos».

Por ello, el Grupo Popular en la FEMP «no se resigna a no conseguir recursos financieros para municipios y provincias con carácter urgente», es decir, para este año 2020.

Por último, los alcaldes han reiterado la necesidad de que el Ejecutivo de Sánchez e Iglesias reconsideren la cuantía de los fondos europeos a gestionar directamente por los Ayuntamientos y Diputaciones que, a su juicio, «debe ser del 14%, cifra que se corresponde con el peso que tienen las Corporaciones Locales en el Producto Interior Bruto».

últimas noticias

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

MÁS NOTICIAS

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...