InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás del 11% de los infectados por covid en el área de...

Más del 11% de los infectados por covid en el área de Santiago durante la primera ola eran diabéticos

Publicada el


El 11,3% de los infectados por coronavirus durante la primera oleada de la pandemia en el área sanitaria de Santiago y Barbanza eran diabéticos, según refleja un estudio hecho público este viernes, víspera de la celebración este sábado del Día Mundial de esta dolencia.

El estudio elaborado por la gerencia del área sanitaria refleja que el 21% de los hospitalizados durante la primera oleada padecían esta enfermedad, que no aumenta la posibilidad de contraer el covid pero sí incrementa el riesgo de sufrir complicaciones.

Un diagnóstico en el que coincide la Sociedade Galega de Medicina Interna (Sogami), cuyo presidente, Javier de la Fuente, advierte que «es un hecho constatado» que las personas con diabetes «tienen más riesgo», especialmente aquellas que presentan un «largo tiempo de evolución» y las que tienen «mal controlada» la enfermedad.

«Suelen tener complicaciones vasculares, entre ellas problemas cardíacos, lo que es una comorbilidad más. Además, es frecuente que tengan obesidad, por lo que su capacidad ventilatoria está alterada», señala el doctor De la Fuente, que pone el acento en que esto puede acarrear la necesidad de suplementos de oxigenación, ventilación e, incluso, la asistencia respiratoria en la UCI.

Todo ello, continúa el presidente de Sogami, se ve aumentado en aquellos casos en los que la persona tenga asociadas otras dolencias como la hipertensión y la insuficiencia cardiaca o renal, lo que hace que «el riesgo a una peor evolución se vea tremendamente incrementado».

Así las cosas, esta sociedad científica recomienda a los diabéticos que aumentan las precauciones y se vacunen contra la gripe, ya que la coincidencia de ambas enfermedades «es de una gravedad extrema».

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...