InicioSOCIEDADDomusVi defiende el sistema público-privado de residencias y apuesta por que cambiar...

DomusVi defiende el sistema público-privado de residencias y apuesta por que cambiar de modelo pase por «evaluar costes»

Publicada el


La consejera delegada de DomusVi, Josefina Fernández, ha defendido mantener la colaboración público-privada en el sistema de residencias, porque sitúa su coste «en niveles razonables» y cambiarlo podría hacerlas «inalcanzables». Por eso, ha apostado por «evaluar con precisión los costes» cuando se hable de un eventual cambio, porque su medicalización supondría «duplicar el gasto en salud» o «aumentar de forma muy significativa» el precio de cada plaza.

Así se ha pronunciado este viernes la responsable en España de la principal empresa gestora de geriátricos, durante su comparecencia en una tensa sesión de la comisión del Parlamento gallego para la reactivación social y económica tras la pandemia del coronavirus.

En su discurso, la responsable de DomusVi ha aseverado que los cambios planteados «podrían convertir estos servicios en inalcanzables para las personas y las familias más desfavorecidas».

«Cuando se deja andar a la imaginación, en vez de avanzar sobre estudios serios de servicios, y en vez de programar residencias reales, se programan paraísos terrenales. Se recurre fácilmente a la idea de estatalizar el servicio (…) y se deja hablar de coste para solo hablar de derechos», ha añadido.

Josefina Fernández, quien ha empezado su intervención expresando sus «respetos y condolencias» hacia las personas que perdiesen a algún ser querido durante la pandemia de la COVID-19, ha puesto el foco en «reconocer la excelente labor y valentía» de los trabajadores sanitarios y de los centros geriátricos: «Héroes anónimos que han estado y están en primera línea de combate».

El momento más tenso de la sesión se ha producido cuando, por parte de la oposición, el diputado socialista Pablo Arangüena le censurase porque «aún no tuvo a bien reunirse con las familias de las víctimas» del coronavirus en sus residencias. También le ha acusado de tributar en «paraísos fiscales» y le ha preguntado si su negocio «mejoró» a raíz de su «relación personal» con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Tras la intervención del socialista, el presidente de la comisión, el popular Diego Calvo, ha pedido «disculpas» a la compareciente y ha recordado a Arangüena que se trata de una comisión «de estudio, no de investigación» y que «si tiene alguna cosa que quiera denunciar o demostrar, tiene otras vías a las que acudir».

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...