InicioPOLÍTICAFeijóo traslada a Méndez los avances en el barrio de A Residencia...

Feijóo traslada a Méndez los avances en el barrio de A Residencia y pone en el foco la conexión Lugo-Ourense en AVE

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado este viernes a la alcaldesa de Lugo, la socialista Lara Méndez, que el primer centro integral de salud de Galicia, que estará ubicado en el barrio lucense de A Residencia, se entregará previsiblemente en la primavera del año 2022. Lo ha hecho tras un encuentro en el que también ha situado en el foco de prioridades que la ciudad no sea «discriminada» en la alta velocidad ferroviaria.

La infraestructura integral, que integrará un centro de salud, un punto de atención continuada, un punto de salud mental y la base del 061, es uno de las cinco comprometidas para revitalizar el barrio lucense, que en su día sufrió el impacto del cierre del antiguo Hospital Xeral tras el traslado de los pacientes al Hospital Lucus Augusti.

En el mismo barrio de A Residencia, Feijóo ha asegurado que la Xunta está también «a punto» de obtener licencia para que la Fundación Amancio Ortega, a través del convenio suscrito con la Administración autonómica, pueda construir el nuevo centro geriátrico, y ha recordado que la nueva oficina de formación y empleo, licitada en octubre, se entregará en 2021.

Feijóo también ha aludido al impulso de la central de biomasa y del centro de emprendimiento aeronáutico, con los que se finalizarían inversiones en este barrio que –conjugando la financiación pública y la privada– alcanzaría los 30 millones de euros.

Las infraestructuras viales, la estación intermodal y la conexión ferroviaria de alta velocidad también han estado sobre la mesa durante el encuentro. De hecho, el presidente ha indicado que, bajo su punto de vista, en lo que respecta al ámbito ferroviario, «la prioridad» es «la conexión de Lugo con Ourense».

«Lugo no puede quedar descolgado de la alta velocidad. Hay un proyecto de 1.200 millones, que es el grande, con variantes. Pero hay un proyecto que es determinante, que son 283 millones, que afecta a todo el recorrido de Lugo a Ourense con electrificación de vía de alta velocidad dejando para más adelante las variantes», ha remarcado el presidente, quien ha garantizado su «ayuda» a la regidora para «intentar que el Gobierno priorice esa inversión, clave para la no discriminación de Lugo» con respecto al AVE.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

Rueda reafirma su apuesta de «dar entrada a participación privada en la gestión del día a día» de la Xunta

El presidente de Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado este miércoles su apuesta por "dar...

El gobierno de Lugo reclama al presidente de la Xunta más inversiones que las anunciadas el lunes tras el Consello

La portavoz del PSOE en el gobierno local de Lugo, Ana González Abelleira, ha...