InicioSOCIEDADCríticas de sindicatos médicos y de enfermería a la gestión de la...

Críticas de sindicatos médicos y de enfermería a la gestión de la Xunta ante la segunda ola de la pandemia

Publicada el


La gestión de la segunda ola del coronavirus ha sido objeto de crítica este jueves por parte de representantes de los médicos y enfermeras y del resto del personal sanitario. Además de protestas en el área sanitaria de Pontevedra contra la dirección, se han sucedido otros pronunciamientos.

Uno de ellos, el del sindicato de enfermería Satse, que ha advertido de que la situación que se está viviendo durante esta segunda ola de la pandemia en atención primaria es de «lamentable dejadez», con el que ha denominado «el primer eslabón de la sanidad».

«No vemos que se esté haciendo nada para reforzar la atención primaria, cuando necesitaríamos un refuerzo de profesionales», ha apuntado.

Para Satse, el Sergas está centrado en los intentos de mejora «con parches en atención hospitalaria y servicios críticos, pero está dejando totalmente olvidada a la atención primaria», un ámbito en el que se están viendo «graves carencias».

RECHAZO PLAN DE CONTINGENCIA

Por su parte, el Sindicato de Profesionais da Sanidade Galega Pública –Prosagap– sostiene que la Xunta y la Consellería de Sanidade «están usando la pandemia como una excusa para precarizar aún más las vidas de los miles de sanitarios» y «poder llevar a cabo su verdadera pretensión de contratación caciquil».

Prosagap ha rechazado, «de forma frontal y sin ningún tipo de matiz» el denominado plan de contingencia en materia de recursos humanos presentado por el Sergas.

Así, este sindicato entiende que las medidas de urgencia, «lesivas en muchos casos para los derechos del personal sanitario, pudieron tener justificación en el corto plazo en el inicio de la pandemia, pero no tienen cabida después de más de ocho meses».

A su juicio, las medidas que se pretenden ratificar con la aprobación de este plan de contingencia suponen, en la práctica, «un ataque mucho mayor a los derechos laborales del personal sanitario gallego público, del ya sufrido en marzo y abril», al tiempo que «refrendar, sine díe, las medidas tomadas de forma improvisada y a la desesperada en el mes de marzo y que se apoyan, como no, en las necesidades y en la vocación» de los profesionales.

«POLÍTICA OSCURANTISTA»

Por su parte, la federación de sanidad de CC OO de Galicia ha criticado la «política oscurantista» de la Xunta en la gestión de la información en la crisis del coronavirus y ha exigido «explicaciones» sobre el «baile de números» en cuanto a la cifra de rastreadores, así como «claridad sobre todo lo que respeta al sistema de rastreo.

Asimismo, también pidió información sobre ese sistema de autodeclaración de contactos con un caso positivo que anunció el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en su comparecencia en el Parlamento, algo que «demuestra el absoluto fracaso del sistema de rastreo implantado, que deja sin determinar el origen de más de la mitad de nuevos casos» de covid.

CC OO también ha censurado otro de los anuncios del presidente, en concreto, la dotación de 300.000 test de antígenos para la atención primaria y los servicios de urgencias, lo que va a «sobrecargar aún más» la atención primaria, que ya se encuentra «exhausta y al borde del colapso». Así, vuelve a insistir en la necesidad de contratar más personal.

últimas noticias

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

MÁS NOTICIAS

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...