InicioECONOMÍAOperarios del naval de Ferrol cuelgan en el cierre de Navantia su...

Operarios del naval de Ferrol cuelgan en el cierre de Navantia su ropa de trabajo para visibilizar la falta de trabajo

Publicada el


Operarios del sector naval de Ferrol, tanto de la empresa Navantia como de las compañías auxiliares, han colgado su ropa de faena en el cierre exterior del astillero para visibilizar la falta de carga de trabajo.

La acción reivindicativa ha estado protagoniza por una veintena de delegados, que previamente han acudido hasta el Ayuntamiento de Ferrol para colgar en el balcón dos monos de trabajo y una pancarta con el lema ‘Ivestimento en Navantia = Emprego na comarca. Carga de traballo xa.

Reclaman la construcción del dique cubierto y nuevos contratos, ya que la única obra que tienen a día de hoy en construcción es el segundo buque AOR para la Armada de Australia, que está en su fase final de ejecución y que tiene previsto abandonar este astillero en marzo de 2021.

CENTENARES DE DESPIDOS

Esta situación ya ha motivado que centenares de trabajadores de compañías auxiliares hayan perdido su empleo en los últimos meses, mientras que otros están son despedidos según van finalizando las tareas encomendadas. Mientras, empresas y sindicatos también negocian algunos ERTE.

La parte social reclama al Gobierno central la contratación de un buque «puente», desde la finalización del barco para Australia hasta el inicio de las fragatas F-110 para la Armada Española, toda vez que este proyecto de cinco unidades no tiene previsto su inicio hasta mediados del año 2022, lo que supondría tener durante más de un año este astillero en subactividad.

El comité de empresa de Navantia Ferrol asegura que están abiertos a la ejecución de cualquier tipo de buque, pero estiman que lo ideal sería realizar un BAC, al estilo del ‘Cantabria’ de la Armada Española, en el que están basadas las dos unidades del tipo AOR para la Marina australiana.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...