InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl TSXG anula la aprobación de un parque eólico en Mondoñedo ...

El TSXG anula la aprobación de un parque eólico en Mondoñedo que afecta al Camino de Santiago

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado el recurso interpuesto por diez particulares contra la aprobación definitiva del proyecto de parque eólico Sasdónigas, en Mondoñedo (Lugo).

Los magistrados han declarado nulo el acuerdo del Consello de la Xunta tomado en noviembre de 2018 en el que se dio el visto bueno a la modificación del proyecto inicial del parque, que había sido aprobado en 2012. Norvento, la empresa promotora de las instalaciones, quería incluir un cambio de modelo de aerogenerador.

«Para que las modificaciones de un parque eólico tengan el carácter de no esencial, habrán de disponer de informe favorable del órgano ambiental respecto a la propuesta de modificación; y, en el presente caso, si bien existe, el documento no contiene todos los informes sectoriales necesarios para valorar correctamente la incidencia ambiental de la modificación propuesta por la promotora», subraya el TSXG.

La sección tercera de la sala de lo contencioso-administrativo de entiende que Norvento pretende realizar «una división artificial de un único parque eólico en dos fases».

Así, señala que la denominada Fase II «carece de los elementos y equipamientos necesarios para ser considerada una instalación independiente de la Fase I».

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO Y DOS LAGUNAS

El TSXG destaca que ese «desmembramiento» evita que se analicen elementos como un yacimiento arqueológico. «Al realizar una evaluación ambiental individual de cada uno de los proyectos fragmentados, se evita una verdadera evaluación global de todo el proyecto», destaca el TSXG.

Los jueces advierten que tampoco se valoraron correctamente «elementos especialmente protegidos, como el Camino de Santiago», ya que lo cruza un vial del parque eólico.

Norvento, según consta en la resolución, alegó que los aerogeneradores resultan «atractivos para los turistas, dando a entender que suponen un valor añadido, en vez de una grave afectación por su impacto visual y acústico».

Los magistrados recalcan que, además de al Camino de Santiago, el parque afecta «a importantes recursos hídricos», entre ellos dos lagunas.

últimas noticias

Herido un hombre de 73 años atropellado en Noia

Un hombre de 73 años resultó herido en la tarde del pasado jueves al...

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

MÁS NOTICIAS

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...

La Xunta pide implicación al Gobierno para disminuir los efectos de las cenizas en el agua por los incendios

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, ha reivindicado las actuaciones de...