InicioECONOMÍAEl presidente de los hosteleros de Ferrol alerta de que profesionales del...

El presidente de los hosteleros de Ferrol alerta de que profesionales del sector ya pasan «hambre»

Publicada el


El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ferrol y Comarcas, Emilio Vázquez, alerta de que «ya se está viendo que hay hambre en muchas familias que dependen de los establecimientos de hostelería, tanto en propietarios como en empleados».

Este jueves, uno 200 autónomos de la hostelería y el pequeño comercio se han concentrado en la Praza de Armas de Ferrol con el apoyo de la Asociación de Empresarios de Hostelería y el Centro Comercial Aberto Ferrol-A Magdalena.

Allí, Emilio Vázquez avisa de que el cierre de establecimientos durante un mes decretado por la Xunta debido a la pandemia es un «un problema muy serio» para el sector, pues hay empleados que siguen sin ingresos por el «retraso a la hora de cobrar el ERTE».

El presidente de la asociación –que aglutina a unos 800 establecimientos en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal– remarca que «Ferrol ya viene de una crisis constante a la que ahora se ha unido esta pandemia». «Vemos cómo se va apagando, vamos perdiendo población, sin recuperar actividad y va a motivar que muchos negocios ya no van a volver a abrir la puerta», lamenta.

«Las ganas de pelear se nos van cuando ves que no tienes ningún apoyo, que cuando ves que estás cumpliendo una edad ya no estás para experimentos», expone. «Hay gente que luego se nos va rendir, primero por la pobreza y después porque ve que la hostelería es muy poca valorada, porque con la palabra cierre tenía que llegar también la palabra ayuda, y eso no lo conseguimos», agrega.

COMERCIOS

Por su parte, el presidente del Centro Comercial Aberto Ferrol-A Magdalena, Cristóbal García Nores, muestra su «esperanza» de que cuando acaben las restricciones de movilidad «esto se recupere un poco», «con las normas sanitarias necesarias».

«Pero la Navidad vemos que va a ser complicada», pues «seguramente no lleguemos a las cifras que necesitamos para salvar la campaña».

García Nores ha incidido en esta concentración que ya hay muchos comerciantes que «no están abriendo estos días y hay muchos cierres que van a ser definitivos, porque es inasumible la situación, con mucha gente que manifiesta que no tienen posibilidad de volver a abrir». «Ya se está hablando de un 20% de cierres a causa de esta situación, aunque nosotros entendemos que van a ser mayor», finaliza.

últimas noticias

Policía Nacional declara que vio en las cámaras de seguridad al acusado de un intento de homicidio a un okupa en Ribeira

La Policía Nacional ha declarado que vio al acusado de un delito de intento...

Cultura, a la espera de reunirse con la Xunta, dice estar «vigilante» ante la afectación de Altri al Camino de Santiago

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reivindicado que su departamento está "extremadamente vigilante"...

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

Pedro Blanco confía en el rearranque de las cubas en Alcoa y muestra su «compromiso» con el empleo industrial

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha confiado este jueves en el rearranque de...

La flota pesquera muestra su «profunda preocupación» por la propuesta de la CE que «margina» al sector

El sector pesquero europeo, representado por Europêche y de la que forma parte Cepesca,...