InicioECONOMÍAPresentan un plan para el corredor atlántico con actuaciones por 2.358 millones...

Presentan un plan para el corredor atlántico con actuaciones por 2.358 millones para dejar de ser «un gigante dormido»

Publicada el


El Eixo Atlántico y el Consello Económico e Social de Galicia han presentado un plan para el corredor atlántico ferroviario, con actuaciones previstas por valor de 2.358 millones de euros, con el objetivo de que esta región deje de ser «un gigante dormido».

En una rueda de prensa telemática, el secreterio del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, ha destacado que llevan «meses solicitando al ministerio el plan director», pero «nadie» ha tenido acceso a él, por lo que «no se puede afirmar si existe o no», algo en lo que ha coincidido la alcaldesa de Lugo, la socialista Lara Méndez.

De ahí la elaboración de un plan director «propio», aunque Vázquez Mao ha apostado por no llamarle así, sino ‘Elementos para la redacción de un Plan Director del Corredor Atlántico’, título del documento, a cargo del ingeniero Miguel Rodríguez Bugarín, exdirector xeral de Mobilidade en la Xunta.

«En la práctica recoge todo lo que hay que hacer en cada uno de los tramos de la vertiente gallega del corredor», ha subrayado el responsable del Eixo Atlántico.

Por ello, ha avisado de que «ya no hay excusa» y «tiene que haber una acción institucional conjunta», puesto que lo que está «en juego» es «el futuro» de los puertos y de la economía ya no solo gallega, a su juicio, sino el de la española en su conjunto.

«DEJARSE DE ENFRENTAMIENTOS»

Con el propósito de «dejarse de enfrentamientos y posicionamientos políticos partidistas» y en búsqueda de «una voz única, más después de la pandemia», Eixo Atlántico y CES han lanzado, además, un manifiesto en defensa de una red «equilibrada» en la Península Ibérica.

Al respecto, Vázquez Mao ha confrontado los 2.358 millones de euros en actuaciones previstas en este plan con los en torno a 7.000 millones para el del Mediterráneo. Es, ha subrayado, una cantidad «asumible», teniendo en cuenta que el 50% estará cofinanciado por Europa.

Como novedad, el documento, cuyas particularidades ha expuesto su autor en la convocatoria, incluye un trazado «estratégico» Ferrol-A Coruña-Lugo-Monforte, para dar «salida» a dos puertos (Ferrol y A Coruña) que, «aunque técnicamente no son corredor atlántico», sí existe la «intención de posicionarlos para 2023, que se vuelve a abrir plazo», para que la Comisión Europea «los integre como corredor».

«Mientras no pueden ir a los fondos del corredor, sí pueden acceder a los de reconstrucción, porque encajarían perfectamente con la filosofía de Bruselas», ha resaltado el responsable del Eixo Atlántico.

En resumen, ha concluido: «Sabemos lo que hay que hacer, sabemos cuánto cuesta, y se lo vamos a mandar a todas las instituciones (…) porque queremos que sepan lo que hay que hacer y que sabemos lo que hay que hacer».

«CRITERIOS DE IGUALDAD»

Por parte del CES, su presidente, Agustín Hernández, ha remarcado que la voluntad del documento y del manifiesto no es enfrentarse con el Mediterráneo, sino exigir «que existan criterios de igualdad».

Además, ha remarcado la necesidad de que tanto el ministerio como Adif sean «capaces de ejecutar los presupuestos previstos» en materia ferroviaria.

Lara Méndez, en su turno, ha reivindicado que «este documento vale como punto de partida para iniciar ese trabajo» para el corredor, y ha valorado «que se incluya esa línea Lugo-A Coruña-Monforte».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...