InicioECONOMÍADecenas de hosteleros protagonizan una cacerolada ante el Sergas para exigir "una...

Decenas de hosteleros protagonizan una cacerolada ante el Sergas para exigir «una solución global» para el sector

Publicada el


Varias decenas de personas, la mayoría propietarios de numerosos negocios de hostelería y restauración de la capital gallega, han protagonizado una sonora cacerolada a las puertas del Sergas para exigir el impulso de un plan de rescate para el sector que ofrezca una «solución global» ante la difícil situación que atraviesa por las restricciones decretadas por la COVID-19.

Por ello, los trabajadores y representantes de estos establecimientos se concentraron sobre las 11,00 horas de este miércoles ante la sede de la Consellería de Sanidade en Santiago de Compostela, debido a que se trata del día en que el Ejecutivo gallego suele tomar decisiones tras el análisis y la opinión del comité clínico de expertos que asesora a la administración en el seguimiento de la evolución de la pandemia.

Allí, los manifestantes golpearon potas y cacerolas, mientras portaban pancartas como ‘Rescate xa’ y ‘Hospedaxe solución’, concentrados alrededor de un montón de cajas de bebidas coronadas con un cartel en el que se leía ‘A hostelería somos todos’.

Lois López, miembro de la directiva de Hostelería Compostela, explicó en declaraciones a Europa Press que esta campaña de protestas busca «visibilizar» la situación en la que se encuentran estos negocios y la necesidad de un plan de rescate que ofrezca una «solución global».

En este sentido, han reclamado el derecho a «trabajar con normalidad», sobre todo ahora que Santiago ha salido del listado de municipios en ‘alerta roja’ por la evolución de los contagios.

López ha explicado que la mesa de diálogo con la Xunta se ha reunido un par de veces para ir avanzando en el modo de articular un programa de ayudas anunciado por la administración gallega.

Para el sector es «claramente insuficiente», al suponer unos 12 millones para hostelería y otros cuatro compartidos con otros ámbitos y que palidecen en comparación con los 38 millones dotados en Murcia o los 45 millones en Euskadi, ambas comunidades con menos población que Galicia.

«Pedimos a al Xunta que se implique seriamente en esto, que es un programa de primer orden y no puede ser que esté implicada solo la Consellería de Traballo», ha considerado, para instar de nuevo a establecer un auténtico rescate al sector y fórmulas que permitan convivir con la situación actual generada por el virus.

NUEVAS PROTESTAS

Los hosteleros compostelanos apoyarán este jueves una protesta ante la Delegación del Gobierno impulsada por sus homólogos de A Coruña, donde a su vez se reunirán con el propio Javier Losada para presentar su propuesta de plan de rescate.

El martes de la próxima semana celebrarán una manifestación de ámbito gallego con las asociaciones más representativas del sector de todo el territorio.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...