InicioECONOMÍAEmpresarios y trabajadores del ocio nocturno se concentran en Vigo para reclamar...

Empresarios y trabajadores del ocio nocturno se concentran en Vigo para reclamar el pago y la ampliación de ERTE

Publicada el


Más de una veintena de empresarios y trabajadores representantes del ocio nocturno y la cultura se han concentrado este miércoles ante la sede del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Vigo para demandar el pago y la ampliación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

En el marco del acto, convocado por la Asociación Provincial de Establecimientos Musicales y Espectáculos Reglados (Apemer), se ha leído un manifesto con las reivindicaciones del sector, que se han plasmado en una carta que sido entregada tras la protesta.

Esta concentración lugar se ha celebrado en todas las comunidades autónomas al mismo tiempo y ha contado con el apoyo de España de Noche, el colectivo #SomosOcioNocturno, la Asociación Española de Disyóqueys y Promotores (AEDYP) y la Asociación de Trabajadores del Ocio Nocturno (ATON).

De este modo, el portavoz de Apemer, Carlos Veleiro, ha leído un manifiesto en el que ha reclamado la ampliación de la vigencia de los ERTE hasta el 9 de mayo, durante la vigencia del estado de alarma y el toque de queda.

Además, ha pedido la activación de un pago único de los «errores cometidos por el SEPE durante la primera fase de los ERTE», así como la liquidación de las cantidades pendientes a los trabajadores del ocio y la cultura «afectados por el cierre de sus empresas».

Adicionalmente, el portavoz de Apemer ha insistido en la necesidad de que se fijen los criterios de aplicación e interpretación de los diferentes tipos de ERTE en el sector.

También ha abogado por recuperar la totalidad de las exenciones de las cotizaciones sociales de los trabajadores afectados por el cierre de las empresas tras la entrada en vigor del toque de queda. «Puede que la Administración nos haya dejado en coma, pero no estamos muertos», ha zanjado Carlos Veleiro, quien ha asegurado que el sector mantendrá sus reivindicaciones.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...