InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros contarán con una guía con supuestos para sistematizar la respuesta...

Los centros contarán con una guía con supuestos para sistematizar la respuesta ante posibles casos de violencia machista

Publicada el


Los centros escolares contarán con un manual que les permitirá sistematizar la respuesta ante posibles casos de violencia machista poder detectar situaciones y comportamientos de riesgo a través de una serie de orientaciones.

La nueva ‘Guía de actuación ante casos de violencia de xénero no ámbito educativo’ será distribuida en centros de todos los niveles, principalmente en formato electrónico, aunque también cuenta con una tirada de 1.500 ejemplares.

Junto a ella se ha impulsado las nuevas unidades didácticas sobre ‘Feminismos’, de Anna Figueiredo, en el que recorrido por la historia de la humanidad y recopila referentes gallegos de este movimiento.

El documento ha sido presentado este martes en la Cidade da Cultura por la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, y el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez.

En su elaboración han participado diversas mesas de trabajo y representantes de todas las instituciones y entidades que forman parte del Observatorio Galego da Violencia de Xénero.

El objetivo es abordar la violencia de género desde una perspectiva integral y ofrecer una herramienta a estudiantes y docentes para detectar y atajar estos comportamientos.

Para ello, ofrece orientaciones e información sobre señales de alarma, pautas de actuación y procedimientos de intervención a corto y largo plazo en coordinación con la atención especializada.

CUATRO SUPUESTOS

La guía contempla cuatro supuestos o situaciones con sus pautas determinadas: la víctima de violencia de género en el centro de estudios, el agresor, la posible víctima de violencia en su ámbito familiar o la violencia de género que se ejerce sobre un trabajador del centro educativo.

Por otro lado, ofrece recomendaciones para fomentar la educación en igualdad como prevención y estrategias de comunicación para reuniones y entrevistas ante posibles casos, tanto con la víctima como con el agresor así como las respectivas familias.

De este modo, se busca sistematizar las acciones a ejecutar en los centros y facilitar el trabajo del personal que trabaja en ellos ante estas situaciones, además de permitir su rápida solución e intervención.

LIBRE DE PREJUICIOS

La titular de Emprego e Igualdade destacó la prevención como la «clave» para atajar estas problemáticas y en la importancia de educar en igualdad y «libre de prejuicios» para crear conciencia social sobre la tolerancia y el respeto.

En este sentido, Román Rodríguez ha destacado que el sistema educativo gallego está reconocido como una de las comunidades en las que el alumnado cuenta con más información sobre igualdad y de las más tolerantes del conjunto de España y ha animado a trabajar «en conjunto» en el terreno de la igualdad, donde «queda mucho por hacer»

últimas noticias

La USC sintetiza por primera vez un compuesto bioactivo partiendo directamente de metano

Un equipo liderado por el investigador Martín Fañanás, del Centro Singular de Investigación en...

La interventora xeral representará a Galicia en el CPFF y Rueda censura que se «siga sin tomar en serio» la financiación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado este jueves que la previsión,...

Rural.- Ourense será la primera provincia gallega en contar con una cartografía «más detallada» en 2026

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...

Luz Casal actuará en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el 3 de mayo

Luz Casal actuará en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el 3 de...

MÁS NOTICIAS

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...