InicioECONOMÍAEl BNG de Vigo plantea destinar 33 millones de euros de remanentes...

El BNG de Vigo plantea destinar 33 millones de euros de remanentes a paliar los efectos de la crisis

Publicada el


El portavoz del BNG en Vigo, Xabier P. Igrexas, ha planteado destinar los 33 millones de euros de los remanentes que el gobierno local prevé movilizar a apoyar la cultura, el comercio y el bienestar social, entre otros ámbitos, para afrontar los efectos de la crisis.

Así, ha presentado una enmienda a la totalidad de la propuesta de modificación presupuestaria, ya que ha considerado que debe «robustecer la capacidad de actuación» del Ayuntamiento ante «los efectos de la crisis sociosanitaria» en la ciudad.

Sin embargo, ha apuntado que el documento aprobado por la junta de gobierno local «se reduce» a actuaciones que en su mayor parte consisten en intervenciones en el entorno urbano y la red vial «estructuralmente financiadas a cargo de los presupuestos ordinarios». De hecho, ha recalcado que el texto contempla aplicaciones que contaban con una partida para otros años que no fue ejecutada.

Igrexas ha recordado que algunas inversiones recogidas en la propuesta de modificación «responden a demoradas reivindicaciones vecinales» y ha considerado que, en su mayor parte, deberían incluirse en el presupuesto de 2021. No obstante, ha señalado que la «inyección adicional de recursos» debe centrarse en aportar una respuesta «más adecuada» a los efectos de la crisis.

PROPUESTA

Por ello, el concejal del BNG ha propuesto un nuevo reparto de los 33 millones de euros de los remanentes que se plantea invertir y, en concreto, destinar 12 millones de euros de los mismos a ayudas al comercio y una campaña de promoción del consumo en el mismo y la hostelería. También ha apostado por articular apoyos para el sector cultural por valor de 2,5 millones de euros.

Además, ha abogado por invertir 12,5 millones de euros en acciones de bienestar social, como la distribución de alimentos y ayudas extraordinarias de garantía habitacional para personas vulnerables y la ampliación del centro integral de inclusión y emergencia social.

Adicionalmente, Xabier P. Igrexas ha planteado destinar 3 millones de euros a atender necesidades derivadas de la pandemia en centros escolares públicos y un 1 millón de euros a un programa de apoyo a actividades prestadas por entidades sin ánimo de lucro, así como 2 millones de euros a mejoras de parques y jardines.

últimas noticias

La creación de empresas crece un 16,4% en mayo en Galicia, el menor incremento por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles creció un 16,4% en mayo en Galicia en...

Pontón y Besteiro trasladan su pesar por la muerte de Suso Díaz, «histórico luchador por los derechos y libertades»

Los líderes del BNG y PSdeG, Ana Pontón y José Ramón Gómez Besteiro, respectivamente,...

CC.OO. lamenta el fallecimiento de Suso Díaz, ex secretario xeral del sindicato en Galicia

El sindicato CC.OO. de Galicia ha lamentado el fallecimiento, a los 80 años, de...

Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, intervendrá este miércoles en nombre de Sumar...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas crece un 16,4% en mayo en Galicia, el menor incremento por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles creció un 16,4% en mayo en Galicia en...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...