InicioECONOMÍAMarea de Vigo plantea destinar 20 millones de euros de los remanentes...

Marea de Vigo plantea destinar 20 millones de euros de los remanentes a afrontar consecuencias de la crisis

Publicada el


El portavoz de Marea de Vigo, Rubén Pérez, ha planteado destinar 20 de los 33 millones de euros de los remanentes que el gobierno local opta por habilitar a afrontar consecuencias de la crisis derivada de la pandemia.

En una rueda de prensa telemática celebrada este lunes, Rubén Pérez ha explicado las bases en las que asientan las enmiendas registradas por la formación de cara al debate sobre el uso de los remanentes y ha destacado la necesidad de emplearlos en apoyar al comercio y la hostelería de proximidad, los servicios sociales y el tejido vecinal.

También ha advertido de que resulta «falso» que no se puedan consignar estas partidas y ha criticado que el gobierno local priorice los «gastos ornamentales» y de «dudosa prioridad» sobre las ayudas económicas.

En este sentido, ha recalcado que el «resto de los ayuntamientos» opta por «hacer los deberes» y afrontar las consecuencias de la crisis «aprovechando» que los gobiernos y la Unión Europea han dado «carta blanca para usar esos remanentes», lo que resulta probable que «no se repita» ante una posible futura recesión.

Mientras, ha lamentado que el gobierno local vigués plantee invertirlos en «un refrito de humanizaciones» en un momento en el que resulta preciso «paliar la situación de la crisis» y las consecuencias del «recorte de la actividad económica». Ante esta situación, ha remarcado que lo «normal» sería que el Ayuntamiento y la Xunta trabajasen en conjunto.

Además, aunque ha valorado la importancia de las humanizaciones, ha cuestionado la urgencia de algunas de ellas, como de la Plaza Elíptica, que ha señalado que «solo tiene un carril» para vehículos. Por ello, el portavoz de Marea de Vigo ha propuesto destinar solo 13 de los 33 millones de euros de remanentes que se plantea movilizar a estas actuaciones.

AYUDAS

Asimismo, ha afirmado que resulta «urgente y necesario» establecer ayudas al comercio local por valor de 10 millones de euros, donde se incorporarían 5 millones de euros para la hostelería.

Así, ha apostado por destinar 1,5 millones de euros a «completar» el catálogo de servicios sociales y ha avanzado que presentará una enmienda a los presupuestos de 2021 dado que en este ámbito de los mismos «desaparecen» unos 800.000 euros en relación a la partida del año anterior.

Del mismo modo, Rubén Pérez ha propuesto invertir 800.000 euros en el sector cultural y 200.000 en la modernización y digitalización del comercio local, así como 450.000 euros en un plan de empleo. También ha planteado apoyar al comercio de proximidad con la puesta en marcha de una campaña, que ha considerado que favorecerá el consumo en mayor medida que el alumbrado navideño dada la situación actual.

Adicionalmente, el portavoz de Marea de Vigo ha abogado por habilitar 1 millón de euros de los remanentes para un plan de apoyo a las actividades de las entidades vecinales pactado con estas y por poner en marcha un plan director de bibliotecas que incluya la dotación de una por distrito.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...