InicioCULTURALa Xunta recuerda que el traslado de las estatuas de Abraham e...

La Xunta recuerda que el traslado de las estatuas de Abraham e Isaac del Pazo de Meirás «debe ser autorizado»

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade recuerda que la ley gallega de patrimonio cultural establece que el traslado de bienes de interés cultural (BIC), como lo son las estatuas de Abraham e Isaac que atesora la familia de Francisco Franco en el Pazo de Meirás, «debe ser autorizado» por el departamento competente de la Xunta.

Así lo asevera la Consellería a través de un comunicado en el que advierte que la declaración como BIC supone «obligaciones legales» para sus propietarios –los herederos del dictador, en este caso–, como la «obligatoriedad de comunicar previamente cualquier posible traslado». Por el momento, esto «no consta» en la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural.

Las estatuas de Abraham e Isaac forman parte de un conjunto de nueve esculturas atribuidas al Mestre Mateo procedentes de la desaparecida portada occidental de la Catedral de Santiago de Compostela y distinguidas como BIC por la Xunta en 2019.

Cabe recordar que ambas estatuas fueron objeto de litigio entre el Ayuntamiento de Santiago y los herederos Franco. No obstante, tanto el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 41 de Madrid como la Audiencia Provincial dieron la razón a la familia del dictador y tan solo queda la vía del recurso al Tribunal Supremo.

Sea cual sea su titularidad, la declaración de las esculturas como BIC conlleva el deber de conservación, acceso, comunicación, el derecho de tanteo y retracto, así como el deber de habilitar un tiempo de visita pública.

De hecho, la Xunta recuerda que la ley gallega de patrimonio cultural de 2016 establece que el traslado de bienes muebles con esta declaración «debe ser autorizado por la Consellería competente en materia de patrimonio cultural y anotado en el registro de BIC».

Además, los responsables deben indicar «su origen y destino, el carácter temporal o definitivo del traslado y las condiciones de conservación, seguridad, transporte y, si es el caso, aseguramiento».

VACIADO DE MEIRÁS

Este recordatorio por parte del Gobierno gallego ocurre después de que el diario ‘La Razón’ publicase este sábado que los Franco ultiman los detalles para vaciar el Pazo de Meirás –donde se encuentran las estatuas– y devolverlo al Estado antes del 10 de diciembre, tal y como lo estableció esta semana un juzgado de A Coruña.

Precisamente, el diputado autonómico del BNG Luís Bará avisaba este mismo sábado de una operación de mudanza en la que participan entre 40 y 50 camiones de transporte para trasladar numerosos cuadros, tapices y todo tipo de elementos de la biblioteca de Emilia Pardo Bazán desde Meirás a otras propiedades de la familia del dictador.

Por esto mismo, instaba al Gobierno gallego a recurrir a la justicia para solicitar la aplicación de medidas cautelares con el fin de evitar otro «expolio franquista».

REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS

Por otra parte, la Xunta y el Ayuntamiento de Santiago han informado de que el grupo de expertos para recuperar para lo público las estatuas del Mestre Mateo se reunirá por primera vez el miércoles.

Según explican ambas instituciones en sendos comunicados, el objetivo de este encuentro será «estudiar las últimas evidencias» en torno a estas figuras y valorar «acciones conjuntas» para su integración en el patrimonio público a través de una hoja de ruta «sólida y consensuada» como en el caso del Pazo de Meirás, donde precisamente se encuentran.

Con este propósito, el miércoles se reunirá el grupo de expertos presidido por el profesor de Historia Contemporánea de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) Emilio Grandío Seoane.

Además, como especialistas del ámbito de la jurisdicción civil y penitenciaria, estarán los letrados de la Asesoría Jurídica de la Xunta Isabel Novo Castro y Guillermo Folgueral Madrigal; el exdirector de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Santiago Xoaquín Enrique Monteagudo; el actual director, Manuel Cutrín; y el catedrático de Derecho Civil de la Universidade da Coruña (UDC), José Manuel Busto Lago.

En el campo cultural y artístico, participarán el director de Proyectos Culturales y Artísticos del Real Colegio Complutense de Harvard, Francisco Prado-Vilar, y el director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo.

Se integrará también en este grupo una representación de la Abogacía del Estado. La función de la Secretaría será ejercida por la gerente del Consorcio de Santiago, Belén Hernández.

Esta composición se selló la semana pasada tras un encuentro entre el secretario xeral técnico de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, Manuel Vila, y el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, con la concejala de Urbanismo, Vivenda, Cidade Histórica, Acción Cultural e Igualdade de Santiago, Mercedes Rosón. Fue un encuentro que dio continuidad a otro mantenido recientemente por el conselleiro Román Rodríguez y el alcalde Xosé Sánchez Bugallo.

últimas noticias

Feijóo posa con el PP gallego: «Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de donde vengo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha posado este sábado con los compromisarios...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Aumentan un 17% los préstamos de libros eléctronicos en gallego en la plataforma pública, con un total de 16.736 títulos

Los préstamos de libros en gallego han aumentado un 17% con respecto a 2024...