InicioActualidadFeijóo pide disculpas al sector hostelero: "Sabemos que no son los responsables...

Feijóo pide disculpas al sector hostelero: «Sabemos que no son los responsables de la propagación del virus»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido «disculpas» al sector de la hostelería por su inminente cierre en 60 ayuntamientos gallegos como medida para frenar la segunda ola de la covid-19. «Sabemos que no son los responsables de la propagación del virus», ha indicado.

«Pedimos disculpas a los profesionales de la hostelería. No son los responsables de esta situación, lo somos los clientes que, en momentos de relajación social, podemos transmitir el virus», ha señalado el presidente de la Xunta durante una visita al nuevo centro de salud de Pereiro de Aguiar (Ourense).

Horas antes de la entrada en vigor de las nuevas medidas anunciadas por la Xunta, Núñez Feijóo ha explicado que, aunque en Galicia «todos los sectores continuarán funcionando», no pueden «ofrecer las mismas garantías a la hostelería».

En este sentido, ha agradecido el «el gran esfuerzo» que realizan los hosteleros y ha sostenido que se trata de un sector «castigado injustamente» pero que desde Sanidad «se ha valorado necesario» la adopción de estas medidas.

Al respecto, el presidente autonómico ha afirmado que las limitaciones se realizan con base en criterios sanitarios y que, por el momento, durarán un mes. «A nadie le gusta, pero el Gobierno tiene que gobernar. Desde el 14 de octubre se duplicaron los infectados en Galicia, de los cuales un 0,8% van a UCI y un 5% a planta hospitalaria», ha manifestado para subrayar que «hay una balanza con sanidad y economía que tiene que ser equilibrada» pero que es necesario «actuar por la sanidad».

Por ello, ha señalado que espera que las restricciones que entran en vigor a las 00,00 horas de este sábado permitan reducir la presión hospitalaria para poder relajarlas de cara a la Navidad de forma que «la hostelería pueda abrir en esas fechas en aquellos ayuntamientos en los que ahora se ha cerrado». Además, ha subrayado «las ayudas de entre 2.000 y 7.000 euros» anunciadas por la Xunta suponen «un apoyo».

Feijóo ha comparado las decisiones adoptadas por Galicia con la de otros países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido, de los que ha dicho que «están tomando medidas como cerrar el comercio» y ha asegurado que «funcionan».

Asimismo, se ha vuelto a referir al caso del municipio de Carballiño al asegurar que con el cierre de las «actividades no esenciales» se «disminuyó la incidencia del virus». Por ello, ha agradecido el compromiso de los hosteleros de las comarcas de Ourense, Verín, Valdeorras y Carballiño. «Intentamos que los parámetros mejoren para disminuir las restricciones de los sectores afectados en Navidad», ha insistido.

últimas noticias

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

Feijóo elige a Elena Candia y a Romay Beccaría para el Comité Ejecutivo del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido incluir a la presidenta de...

Listado completo de los candidatos presentados por Feijóo para el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva del PP

El líder del PP a nivel nacional y candidato a la reelección, Alberto Núñez...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...