InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa ciudad de Santiago cuenta con 406 casos activos y Bugallo espera...

La ciudad de Santiago cuenta con 406 casos activos y Bugallo espera que «la tendencia continúe a la baja»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, espera que «la tendencia continúe a la baja en el número de nuevos casos» de coronavirus, ya que este viernes hay 406 activos en la ciudad.

A preguntas de los medios este viernes en rueda de prensa, Sánchez Bugallo ha relatado que entre los días 6 y 27 de octubre la cifra de contagios «creció a un ritmo muy intenso», pero a partir de ahí se produjo una «estabilización» y después «un deslizamiento a la baja».

El hecho es que «se llegó a rondar los 470 casos activos», pero «se fue bajando» hasta que el pasado jueves «quedaban 400». Este viernes, hay «un pequeño repunte» en casos activos y se elevan a 406.

Con todo, el regidor compostelano deja claro que «no se pueden sacar conclusiones por un día o dos», ya que «lo que hay que ver es la tendencia».

REFUERZO DE TRANSPORTE PÚBLICO

Por otra parte, en el nuevo escenario de restricciones, el Ayuntamiento de Santiago debe reducir al 50% el aforo del transporte público, por lo que tendrá que quedar un espacio libre al lado de cada viajero, «salvo que forme parte de la misma unidad convivencial».

De este modo, los autobuses urbanos tendrán entre 19 y 31 plazas efectivas en función del modelo del vehículo.

Esta situación provoca que «puede quedar el servicio escaso en algunos momentos» en horas punta, por lo que se trabajará para reforzar las líneas. Reconoce que existe esa «preocupación», aunque aún no sabe de cuántos buses se podrá disponer.

OTRAS INSTALACIONES

En otro orden de cosas, las instalaciones deportivas municipales se mantienen abiertas para el deporte federado, pero «sin espectadores». Las pistas polideportivas al aire libre se mantienen cerradas.

Los parques infantiles y los centros socioculturales van a mantener la actividad «en los términos que se venían desarrollando porque no hay determinaciones especiales».

Asimismo, se suspenden las actividades extraescolares que no sean supervisadas por la dirección del centro, como las que en algún caso eran desarrolladas por las AMPA, aunque «en realidad no había casi ninguna actividad fuera del horario escolar».

Mientras, la feria en Salgueiriños se mantienen, pero se ha pedido un informe para saber si suspende o se puede mantener el mercado de ganado de Amio.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...