InicioPOLÍTICAEl TSXG considera que una edil que abandonó el grupo socialista en...

El TSXG considera que una edil que abandonó el grupo socialista en Ferrol no tenía derecho a dedicación exclusiva

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado un recurso presentado por el Ayuntamiento de Ferrol contra una resolución del Juzgado Contencioso-Admistrativo de la ciudad que validaba que una edil no adscrita siguiese cobrando una dedicación exclusiva tras abandonar el grupo por el que había sido elegida, el de PSOE, pero seguir formando parte del gobierno municipal encabezado por Jorge Suárez (Ferrol en Común).

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el alto tribunal gallego considera que la propuesta realizada durante el pleno celebrado el 24 de noviembre de 2016 por la portavoz socialista, en aquel entonces Beatriz Sestayo, para el reparto de las dedicaciones se ajusta a derecho por ser «proporcional» y acorde con los resultados obtenidos por los diferentes partidos en las elecciones municipales.

Además, señala que esta representatividad preservaba de las conductas tipificadas en el acuerdo contra el trasfugismo en las corporaciones locales, incidiendo en que «los derechos económicos o políticos de los miembros no adscritos no pueda ser superiores a los que les hubieran correspondido de permanecer en el grupo de procedencia».

EDIL DE URBANISMO

Sestayo presentó esa propuesta después de que el alcalde, Jorge Suárez, decidiese romper la coalición de gobierno que Ferrol en Común había conformado en el mes de junio de 2015 con el PSOE y en la que María Fernández Lemos, que había concurrido en la lista del PSOE, pasó a ser edil de Urbanismo, puesto que desempeñaría todo el mandato.

Con todo, en el pleno de 2016, los votos del PP y del PSOE tras la propuesta presentada por Sestayo permitieron que la concejala se quedase sin dedicación exclusiva, cuestión frente a la que la propia afectada presentó un recurso junto a otros ediles de Ferrol en Común. Este recurso sí fue estimado en primera instancia en una sentencia de marzo de 2018.

Este fallo fue recurrido posteriormente por el Ayuntamiento de Ferrol, al que ahora el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia da la razón, estimando de esta manera que la edil no adscrita no tenía derecho a tener una dedicación exclusiva.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...