InicioECONOMÍAEcologistas cargan contra la Xunta por "favorecer los intereses empresariales" al simplificar...

Ecologistas cargan contra la Xunta por «favorecer los intereses empresariales» al simplificar trámites administrativos

Publicada el


Las entidades ecologistas Verdegaia y ContraMINAcción cargan contra las reformas administrativas que pretende impulsar la Xunta con la simplificación de trámites administrativos, porque buscan «favorecer los intereses del sector empresarial».

A través de un comunicado, la asociación Verdegaia manifiesta sus sospechas acerca de estas modificaciones –como las de la ley de reactivación económica post-COVID que el Gobierno gallego prevé aprobar en noviembre–, en las que ve «una nueva herramienta para eludir los trámites ambientales».

Además, este colectivo denuncia que la Xunta quiere «que la financiación de esta reforma venga en buena medida de los fondos europeos» para paliar los efectos de la pandemia. «Criticamos esta forma de establecer prioridades, que pone el acento, como viene siendo habitual, en el lucro privado, en lugar de hacerlo en el bienestar público», añade.

Así, Verdegaia tacha de «mala noticia» esta reforma que, sin embargo, es un «llover sobre mojado», ya que otras leyes anteriores –como la ley gallega de implantación de iniciativas empresariales de 2017– «iban en la misma dirección».

De hecho, esta asociación pone el foco en proyectos «depredadores del territorio» y alertan de que «menos burocracia para empresas significará que no habrá tiempo suficiente de exposición pública, alegaciones y reclamaciones» para los afectados. Frente a ello, reclama que las tramitaciones sean «garantistas para el medioambiente».

En esta misma línea, el colectivo ContraMINAcción denuncia con otro comunicado que la Xunta quiere «acortar hasta un tercio» la duración de todo proceso «beneficiando a las grandes corporaciones empresariales eólicas y mineras».

En esta coyuntura, la plataforma aboga por poner «un poco de ‘sentidiño’ común en tiempos de coronavirus y más garantías ambientales para proteger los recursos naturales de Galicia», al tiempo que reclama la paralización de estas «políticas facilitadores» y que la Xunta utilice los fondos europeos «en la sanidad, en la recuperación y educación ambiental y en la enseñanza».

últimas noticias

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...