InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSantiago registra "datos alentadores" pero sigue "en índices altísimos", según Bugallo

Santiago registra «datos alentadores» pero sigue «en índices altísimos», según Bugallo

Publicada el


Santiago de Compostela registra «datos alentadores» entre el jueves y el domingo, según el alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, quien, con todo, admite que «queda mucho camino por recorrer» para mejorar la situación de la ciudad ante la pandemia de la covid-19.

En cualquier caso, y a la espera de contar con los datos de este lunes, el regidor ha señalado que el índice «en que aparece más o menos estabilizada» la capital gallega «sigue siendo altísimo», de «más de 450 casos por 100.000 habitantes». «No da para echar ninguna campana al aire», ha comentado.

Sobre el dato de este lunes, ha esperado «que no vaya en contradicción» con el de los últimos cuatro días, que señalaban «cierta estabilización» e «incluso» una reducción el domingo del número de casos activos.

A su juicio, esta evolución es «muy positiva» porque desde el 6 de octubre son los primeros números «alentadores». «No da para echar ninguna campana al aire», ha advertido, pero es «más alentador eso que lo que estaba pasando en semanas anteriores, en que el índice estaba subiendo un 30-40% semanal».

«Confío en que el conjunto de medidas y sacrificios impuestos por la administración pública, que están requiriendo esfuerzos, estén empezando a valer la pena», ha valorado el primer edil.

En cualquier caso, Bugallo ha lamentado que «sigue habiendo personas que no están concienciadas», pues esta semana «se denunciaron nueve fiestas en pisos», por lo que «se seguirán tramitando las sanciones correspondientes».

«DAMOS POR BIEN EMPLEADOS LOS SACRIFICIOS»

Respecto a la reunión del comité clínico de este martes, que decidirá si continúa o no el cierre perimetral de las siete grandes ciudades gallegas, ha evitado pronunciarse y anticipar decisiones, pues «sería una falta de respeto». Así, ha dicho que lo que toca es «acatar y hacer cumplir» lo que determine esta reunión.

«Damos por bien empleados los sacrificios siempre y cuando esto revierta en una mejora de las condiciones, de nuestra salud, y que permita recuperar cierto nivel de normalidad a lo largo de este mes», ha destacado, consciente de que este sacrificio tiene «especial repercusión» en determinados sectores como hostelería, comercio y cultura.

El «99% de la población» compostelana está cumpliendo las normas, puesto que «denuncias por incumplir el toque de queda hay una», y es «de una persona bastante peculiar, que tiene más denuncias por más temas» y «no responde a la normalidad de las personas, que está respetando las normas relativas al cierre perimetral y al toque de queda».

PGE

Por otro lado, el alcalde de Santiago pidió que los presupuestos generales del estado (PGE) «sean aprobados» para que «no se desaproveche» la «oportunidad» que observa en los 30 millones de euros de dotación plurianual (hasta 2023) que contempla el proyecto de cuentas del Gobierno central para la estación de tren de la capital gallega.

«Por primera vez aparece la financiación» para la construcción de la terminal ferroviaria, ha valorado el regidor compostelano, antes de referirse a que la pasarela está «ya construida o en proceso muy avanzado», al igual que la estación de buses, la remodelación de Clara Campoamor y el acondicionamiento de las vías para adaptarlas a la llegada de la alta velocidad, que «también está hecho».

A día de hoy, de acuerdo con sus números, entre Xunta, Adif y Ayuntamiento van invertidos «algo más de 40 millones de euros» ylo que «queda pendiente» es «la propia estación del tren».

A su juicio, «fue un disparate paralizar la construcción de la estación porque la de hoy no reúne condiciones y hay un desequilibrio inmenso con el resto de infraestructuras».

En cualquier caso, ha valorado «en este momento el salto cualitativo» que supone que por «primera vez» en los PGE «aparece dotación para construir la estación del AVE». «Queremos que esta oportunidad no se desaproveche», ha subrayado.

últimas noticias

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

MÁS NOTICIAS

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...